22 diciembre, 2008
Ayudas de la Federación a los clubes para la organización de competiciones.
08 diciembre, 2008
El X Torneo de Navidad (Trofeo Cadena Ser) se celebra en El Arroyo del Ojanco
![]() |
X TORNEO DE NAVIDAD |
Después de una semana de lluvia, la mañana del domingo los elementos permitieron que se cerrara la temporada, con una excelente mañana de bolos.
Un total de 61 jugadores y jugadoras participaron en las siete categorías disputadas en la bolera del Club San Francisco.
Por primera vez en la federación se disputaba un campeonato en la modalidad valle “a la vieja usanza”, con las reglas primitivas del juego y utilizando bolas y mingos de madera de encina y enebro.
Paco Espinosa, del Club Sierra de las Villas de Mogón se impuso en la categoría senior a Miguel Berrios, del Club San Francisco por 6 rayas a 0. El jugador arroyense obtubo el Trofeo Especial Cadena Ser al mejor jugador del torneo.
El Club Sierra de las Villas, de Mogón, además en otras dos categorías: Adrián Castillo en alevines y Loli Rodríguez en damas.
El Club Sierra Cazorla, con Gema Nieto en infantiles femeninos y Joselillo López en infantiles masculinos, logró dos campeonatos. En juveniles masculinos venció Antonio José Rubio, del Club Los Reales de Beas de Segura. El Club anfitrión ganó en veteranos con Feliciano Sánchez. Por su parte el Club Alcoray de Chilluévar consiguió dos meritorios subcampeonatos: Santi Gómez en juveniles y Paqui Castañeda en damas.
El acto de entrega de premios estuvo presidido por Mariano Braojos, Presidente de la Federación Andaluza de Bolos, acompañado por los miembros del Comité de Competición, por María Antonia Torres, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento del Arroyo del Ojanco y Manuel Collado, director de la Cadena Ser El Condado, quien entregó el Trofeo Especial Cadena Ser al Mejor Bolero del Campeonato, un trofeo artesanal hecho en madera de olivo.
03 diciembre, 2008
Este domingo se cierra la temporada en Arroyo del Ojanco, con el X Torneo de Navidad

Esta competición se juega en la modalidad Valle a la antigua usanza, con el material de juego de madera, como era tradicional en este deporte hasta hace 20 años.
Los premios de este torneo no son trofeos, como en el resto del Circuito Federativo, sino que son cestas de Navidad.
Además, Manuel Collado, director de Ser El Condado, entregará un trofeo especial al mejor jugador de la competición, gentileza de la emisora.
Gracias a la idea de Manuel Collado de celebrar algún torneo con bolas y mingos de madera, como se hacía antiguamente, la Federación ha acordado que en el torneo que clausura la temporada se juegue así cada año, como tributo a nuestra cultura.
Culmina así el calendario competitivo que la Federación Andaluza de Bolos ha llevado a cabo esta temporada, que bajo el nombre de Programa para la Recuperación y Consolidación del Bolo Andaluz 2008, ha sido la que más torneos y competidores ha conseguido en toda su historia.
Un total de 17 competiciones oficiales (6 en las Villas, 5 en Segura y 6 en Cazorla) se han celebrado para unos 550 federados, lo que nos hace ser optimistas de cara al futuro del único deporte autóctono de Andalucía.
El circuito federativo se inició en Mogón en día 2 de marzo, con la Copa de Andalucía, y los eventos más importantes celebrados han sido los Campeonatos de Andalucía por Equipos, además de las clasificatorias para los Campeonatos Regionales Individuales.
Para el 2009 quedan pendientes la fase final de los Campeonatos de Andalucía Individuales y el Encuentro Proclubes, los dos únicos eventos de los programados este año que se han tenido que aplazar.
El mismo día 7 por la tarde, tendrá lugar la última reunión del año del Comité de Competición, que junto al Presidente de la Federación Andaluza de Bolos, definirán el calendario para el próximo 2009.
11 noviembre, 2008
Orcera acoge los Campeonatos de Andalucía por Equipos en la Modalidad Valle.

Un total de 14 equipos se habíann inscrito en las categorías masculina y femenina, previstas por la Federación Andaluza de Bolos. Todos los partidos se han celebrado en Orcera, en las dos boleras habilitadas en el campo de fútbol y en la bolera del Hogar del Pensionista.
Las damas del Club Sierra de las Villas, de Mogón, consiguieron imponerse de nuevo en esta modalidad, seguidas del Club Sierra Cazorla, subcampeonas, y el Club Alcoray, repitiéndose el mismo podio del día anterior.
La final en la categoría masculina la disputaron dos equipos segureños, el Club Los Reales de Beas de Segura y el Club La Bolea de Orcera. El primero se impuso al segundo en dos puntas (6-4 y 6-3). En tercera posición terminó un equipo de Comarca de Las Villas, el Club El Ferial de La Caleruela, que superó a la otra sorpresa del Campeonato, el Club Alcoray de Chilluévar en la final de consolación. Ambos equipos habían apeado en la fase clasificatoria a clubes de gran tradición en la modalidad y que a priori se presentaban como favoritos, como el C.D. Picorzo de Orcera y el Club El Yelmo Grande de Cortijos Nuevos.
El acto de Entrega de Trofeos, estuvo presidido por José Miguel Nieto, Delegado Provincial de la Federación Andaluza de Bolos, estando invitado al mismo el alcalde en funciones de Orcera Gregorio Linares, acompañados por los miembros del Comité de Competición del Campeonato Pablo Medina (comarca de las Villas), Sergio Rodríguez (Comarca de Segura) y Paco Rubio (delegado arbitral).
10 noviembre, 2008
Se celebran en Cazorla los primeros Campeonatos Regionales de la Historia del único deporte autóctono de Andalucía, en la modalidad de Alta Montaña.

Los Campeonatos han sido patrocinados y financiados por la Obra Socio Cultural de Caja Jaén, y forma parte del Plan para la Recuperación y Consolidación del Bolo Andaluz puesto en marcha por la Federación Andaluza de Bolos.
Aunque en los eventos bolísticos actuales priman las competiciones individuales y de parejas, el bolo andaluz siempre ha sido un juego que se ha disputado por escuadras de 4 ó 5 jugadores, por lo que, siendo fieles a nuestros orígenes, los primeros Campeonatos de Andalucía se han desarrollado por equipos.
Un total de 21 equipos se han inscrito en las categorías masculina y femenina, previstas por la Federación Andaluza de Bolos, que han disputado sus partidos en cinco boleras de las comarcas de Cazorla y Las Villas. Las fases finales en ambas categorías se han disputado en la Bolera Municipal de El Adelantamiento de Cazorla.
El Club Sierra de las Villas, de Mogón, ha conseguido proclamarse Campeón de Andalucía en las dos categorías, obteniendo el Club Sierra Cazorla, anfitrión de la fase final, sendos subcampeonatos.
Las damas competieron por la mañana, imponiéndose las chicas de Mogón claramente a todas sus rivales. Las del Sierra de Cazorla quedaron segundas por delante del Club Alcoray, de Chilluévar.
A partir de las 12 del medio día, los 8 equipos masculinos clasificados en las liguillas previas celebradas en la Caleruela y en Burunchel, comenzaron a disputar los partidos de cuartos de final. En semifinales el Sierra Cazorla se imponía en dos puntas (6-4 y 6-3) al Club Los Reales de Beas de Segura. Por su parte el Sierra de las Villas hacía lo propio con el Club El Campillo de Arroyo Frío (La Iruela) con un claro 6-2 y 6-1. La final estuvo muy reñida y se tuvieron que disputar tres puntas (1-6, 6-5 y 6-2) para proclamar al Sierra de las Villas como equipo Campeón de Andalucía 2008.
28 octubre, 2008
Este domingo se celebra en Cazorla el Campeonato de Andalucía por Equipos, en la modalidad de Alta Montaña

Se disputa en las categorías masculina y femenina. El sistema de competición es por partidos de equipos de 4 jugadores, sistema tradicional de juego que en las últimas décadas había caído en desuso en los concursos de ferias y en los torneos oficiales
La sede principal será Cazorla, aunque en la mañana de ese mismo día (2 de noviembre) se utilizarán varias boleras de la comarca para celebrar las clasificatorias del torneo masculino: Peal de Becerro, La Iruela y Burunchel
En la Bolera Municipal de El Adelantamiento de Cazorla se disputarán las eliminatorias del cuadro femenino. En dicha bolera, por la tarde, se disputarán las semifinales y finales de ambas categorías.
Se prevé una participación de unos 16 equipos en el cuadro masculino y 8 en el femenino.
Esta competición ha sido posible gracias al patrocinio de Caja Jaén, y la colaboración de los Ayuntamientos de Cazorla, La Iruela y Peal de Becerro.
29 septiembre, 2008
Finalizan los torneos clasificatorios para el Campeonato de Andalucía de Bolo Andaluz en la modalidad de Alta Montaña

Este domingo han finalizado las fases clasificatorias para seleccionar los jugadores y jugadoras que participarán este año en los Campeonatos de Andalucía de Bolo Andaluz en la modalidad de Alta Montaña. 64 deportistas de las comarcas de Segura y Cazorla se han unido a los 36 que habían obtenido la acreditación la semana pasada en la comarca de la Sierra de las Villas. De los cerca de 540 federados los cien mejores de este año lucharán por el campeonato regional individual, en las 9 categorías que la Federación Andaluza ha preparado para esta temporada y que se celebrarán próximamente en las boleras de El Ferial de la Caleruela, sede principal, y de La tocona en Mogón, sede complementaria.
La fase cazorleña se ha disputado en la Bolera de Jóse Martínez, sede oficial del Club Deportivo Alcoray de Chilluévar. Esta comarca ha sido la que más acreditaciones ha conseguido para el regional con un total de 44. El club Sierra Cazorla ha mostrado una vez más su potencial, logrando que 32 boleros pasen a la fase final. Esta fase tenía, además, carácter de Campeonato Comarcal, ganando el club en las categorías de benjamines masculinos con Dani García, infantiles masculinos con Javi Cruz, infantiles femeninos con Rocío García y la categoría más difícil, la senior, en la que una emocionante ronda final Ñoño Calvo terminó ganando a Pepe Moreno, actual campeón de la Copa de Andalucía, y a Angel Moreno, campeón de la Copa Cajasol, ambos jugadores del club cazorleño.
El anfitrión, el Alcoray de Chilluévar, pese a su corta andadura en las competiciones oficiales, ha mostrado un gran nivel, logrando 7 pases a la fase final e imponiéndose en 3 categorías: Santi Gómez en cadetes, Jaime Martínez en Juveniles y Mari Paz Castro en damas. El Club El Campillo de Arroyo Frío se ha hecho con 5 pasaportes para la Caleruela y ha ganado en alevines con Juan ramón Galdón y en veteranos con Juan Cruz. El acto de entrega de trofeos ha estado presidido por José luis Agea, alcalde de Chilluévar, cuyo ayuntamiento ha sido el patrocinador principal del Torneo Comarcal.
La fase segureña se ha disputado en Hornos de Segura, donde 20 jugadores de esta comarca se han acreditado para jugar la fase final. El club Los Reales de Beas de Segura ha sido la escuadra que mayor potencial ha mostrado en esta temporada en dicha comarca, con 11 finalistas, de los cuales partirán como cabezas de serie Marcos Rubio en alevines, José Carlos García, en infantiles, Antonio José Rubio en cadetes y Paco Ruiz rubio en seniors. El Club Picorzo de Orcera con dos acreditaciones y un cabeza de serie, Bienvenido López en veteranos, el club Santiago-Pontones con otras dos, el club El Yelmo Grande de Cortijos Nuevos con una y el club San Francisco del Arroyo del Ojanco con otra, han sido los clubes que logran participación en los regionales de este año. El club El Trillo de Hornos de Segura y el club La Bolea de Orcera se ha unido al club Villacarrillo, como únicas asociaciones bolísticas que no han sido capaces de colocar a ninguno de sus jugadores federados en los primeros Campeonatos de Andalucía de este añejo y autóctono deporte.La fase clasificatoria para los Campeonatos de Andalucía para la modalidad Valle se inicia el próximo sábado día 4 de octubre en Mogón, que está adaptando sus instalaciones para albergar una forma de juego que se había extinguido en el sur del Parque Natural hace más de medio siglo, y se completará el sábado 11 en Cortijos Nuevos y el domingo día 12 en Arroyo Frío.
09 agosto, 2008
Se celebra la I Copa Alcalde de Villacarrillo en La Caleruela

23 equipos se presentaron en las distintas categorías disputadas, representando a 8 clubes procedentes de todo el Parque Natural, buena participación teniendo en cuenta que el mes de agosto está plagado de torneos tradicionales de feria, normalmente dirigidos por los clubes locales. Esta circunstancia impidió la presencia a última hora de tres clubes de la comarca de Segura. Sin embargo todas las asociaciones bolísticas de Cazorla y Las Villas acudieron a la cita, alistando a sus mejores jugadores en los equipos.
En la categoría senior, el equipo del C.D. Sierra de las Villas, de Mogón, se impuso en una emocionantísima final al C.D. El Ferial por 2 puntas a 1 (4-6, 6-4 y 6-5). El equipo campeón, formado por Agustín Zamora, Jose Espinosa, Paco Espinosa y Antonio Castillo, también remontó un partido muy complicado en semifinales con el Club Sierra Cazorla, tercero clasificado al final, en el que empezó perdiendo la primera punta por 6 rayas a 2. Tras una cómoda 2ª punta que logró por 6-0, perdían por 2 a 4 la punta definitiva, cuando un fallo de Pepe Moreno, campeón de la Copa de Andalucía, fue aprovechado por equipo rojo para hacerse con la punta definitiva.
El club mogonero fue el claro ganador de la contienda al imponerse también en la categoría de damas e infantiles. El Club Sierra Cazorla consiguió el galardón en veteranos y el Club El Angel, de Villanueva del Arzobispo, se llevó a casa la copa de juveniles.
El acto de entrega de trofeos estuvo presidido por Francisco Montañez, alcalde de Villacarrillo, acompañado por Juan Cazorla, concejal de anejos, Marcelo Méndez, alcalde pedáneo de La Caleruela y Juan Carlos Muñoz, presidente del C. D. El Ferial. La dirección del protocolo estuvo a cargo de José Miguel Nieto, Delegado Provincial de la Federación Andaluza.
28 julio, 2008
BOLOS EN CÓRDOBA

http://www.eldiadecordoba.es/article/provincia/190508/viejo/arte/saber/lanzar/los/bolos.html
14 julio, 2008
El C. D. El Ángel se presenta en el circuito federativo con el I Torneo Ciudad de Villanueva.

07 julio, 2008
Miguel Ángel Galdón, campeón del I Open Cajasol de Bolo Andaluz

Además de la categoría absoluta masculina, se disputaron ocho más, registrándose una participación de 132 jugadores y jugadoras, cifra que nunca se había alcanzado en un evento celebrado en la Municipal de Peal de Becerro. El Club Deportivo de Bolo Andaluz Sierra Cazorla logró 19 de los 37 premios repartidos, imponiéndose en 6 categorías: Dani Moreno en infantiles masculinos, Tamara Aguirre en infantiles femeninos, Luchi Escudero en veteranas, Ángel Soria en veteranos y Julio Punzano en Superveteranos, además de Miguel Ángel Galdón en la senior. El segundo club en el medallero fue el Sierra de las Villas, que en esta ocasión obtuvo un total de 11 galardones, logrando el campeonato en dos categorías: Miguel Medina en benjamines y María del Mar Martínez en damas. Por su parte el Club Los Reales de Beas de Segura logró dos galardones y se impuso en la categoría de juveniles con Antonio José Rubio. El Club El Ángel, de Villanueva del Arzobispo, se llevó 3 premios a casa y 2 el Club El Campillo, de Arroyo Frío (La Iruela). El Club Alcoray, de Chilluévar, que debutaba en este torneo obtuvo recompensa con la actuación de Santi Gómez, semifinalista en juveniles.
Mariano Braojos, Presidente de la Federación Andaluza de Bolos, junto a Domingo Rodríguez, Concejal de Deportes de Peal de Becerro, José Miguel Nieto, Delegado Provincial de la Federación, Julio Punzano, Presidente del Club Sierra Cazorla y Pablo Medina, Presidente del Club Sierra de Las Villas, formaron parte de la comitiva encargada del acto de Entrega de Trofeos.
02 julio, 2008
APARECE EN EL JAÉN LA FIRMA DE LOS CONVENIOS CON CAJA JAÉN

30 junio, 2008
Buena participación en el II Torneo Sierra de las Villas.
En la categoría reina, la Absoluta Masculina, la competición se celebró a parejas. De las 27 parejas que se presentaron, la conformada por Pepe Guirado, del Sierra Cazorla, y Antonio Galdón, de El Campillo, fueron los que registraron una participación más regular, imponiéndose claramente en la final a Simón Sáez y Paco Espinosa, del Sierra de las Villas. Los mogoneros que habían presentado un juego casi perfecto en la semifinal contra los que a la postre serían terceros, José Miguel Nieto y Ñoño Calvo, del Sierra Cazorla, fallaron varias bolas en la final, lo que le costó el título. Tal vez las nueve horas de competición hicieron mella en esta excelente pareja.
Del club organizador resultaron campeones Loli Rodríguez, en Absoluta Femenina, Sergio Espinosa en Benjamines Masculinos. El resto de los campeones pertenecen al Club Deportivo Sierra Cazorla: Reyes Gonzáles en Veteranos, Alba Hortelano en Infantiles Femeninos, Javi Cruz en Infantiles Masculinos y José Angel García, en Juveniles Masculinos.
28 junio, 2008
LA FEDERACIÓN FIRMA DOS IMPORTANTES CONVENIOS CON CAJA JAÉN

09 junio, 2008
Se celebra en la Bolera del Pinar de Amurjo, de Orcera, la XII Copa Presidente

La competición se desarrolló en la modalidad de Valle y en las categorías Absoluta y Veteranos se jugó por parejas con dos tiradas clasificatorias y una tirada final para disputarse los tres trofeos asignados a cada una de estas categorías. En el resto de categorías, benjamín, infantil, juvenil masculinos e infantil y absoluta femenina se jugó con el sistema de “bolos corríos” a tres tiradas. Al término de la jornada, sobre las tres de la tarde, se procedió a la entrega de premios que estuvo oficiada por el presidente la Federación Andaluza de Bolos, Mariano Braojos, el Delegado Provincial de bolos Saturnino Fernández, que ofició con esta entrega su último acto oficial al abandonar el cargo de delegado por motivos de salud y por Antonio Molina Zorrilla, presidente del Club “La Bolea” colaborador en el evento.
El campeón benjamín fue Miguel Medina Blázquez de Mogón, José Peralta González del club Picorzo de Orcera y Rocío García Ruiz del Sierra de Cazorla fueron los campeones infantiles; Luís Manzaneda Ondoño de Orcera en Juveniles; Noelia María Granero de Cazorla en absoluta femenina y la pareja formada por Rufino Ojeda y Paulino Martinez, del San Francisco de Arroyo del Ojanco se proclamaron campeones en la categoría de veteranos; por último la pareja formada por Blas Sanchez y Juan Andrés Ruiz, del club de bolos Los Reales, de Beas, se impusieron en una reñida final a los segundos clasificados Angel Fernández y Marciano Moreno, también del Club beasense.
04 mayo, 2008
El II Torneo Sierra Cazorla destaca por el gran nivel deportivo de los participantes.

En la categoría reina, la 1ª Absoluta Masculina, se luchaba por 500 €, el mayor premio que jamás se ha dado en un campeonato individual de bolos serranos. De esta manera, no faltó ninguno de los mejores jugadores del momento. Los boleros del club anfitrión demostraron un gran estado de forma, clasificándo siete entre los ocho primeros. El triunfo fue para Santos García “Flechín”, el mejor jugador de los últimos veinticinco años, que se impuso en la final a su compañero Angel Fernández Bonillo en dos puntas en un contundente 6-0 y 6-0.
La 2ª categoría absoluta masculina también fue para un jugador del Sierra Cazorla, Pepe Guirado, que venció en la final a Juan Francisco García, del Club “El Angel”, de Villanueva del Arzobispo. Otros jugadores cazorleños que vencieron en sus categorías fueron Reyes Gonzalez en veteranos, Quico Moreno “Pasoslargos” en superveteranos, Josemi Nieto en cadetes y Juan Ramón Bautista en juveniles. Las chicas también ganaron en la categoría juvenil y en alevinas, con Alicia Astasio y Martita Lara respectivamente.
El Club Deportivo Sierra de las Villas demostró que su escuela de bolos funciona a la perfección y lograron imponerse en benjamines, con Sergio Espinosa, en infantiles, con José de los Santos García, en la absoluta femenina, con Loli Rodríguez y en veteranas, con Emilia Castillo.
27 abril, 2008
El 3 y 4 de mayo se celebrará el II Torneo Sierra Cazorla

Está organizado por el Club Deportivo de Bolo Andaluz “Sierra Cazorla”, en colaboración con la Federación Andaluza de Bolos.
Financian 3 ayuntamientos (Cazorla, Peal de becerro y La Iruela), El ADR Comarca Sierra Cazorla, el Area de Deportes de la Diputación Provincial y la Consejería de Turismo y Deporte, además de 29 casas comerciales de Cazorla y comarca.
Se disputarán 12 categorías por edades, 8 masculinas y 4 femeninas, y una categoría especial, abierta a todas las categorías (mayores de 14 años) donde se lucha por un premio especial de 500 €, el mayor que se ha dado en la historia de este deporte en una competición individual.
Todas las fases previas y semifinales de todas las categorías8excepto la absoluta masculina) se juegan el sábado, día 3. El domingo por la mañana se disputa la absoluta masculina y la especial. A partir de las 15:30 h. de l domingo hasta las 18:00 se juegan las finales de todas las categorías.
Se espera una participación superior a los 200 jugadores, procedentes de clubes de todo el Parque Natural.
El año pasado en el torneo individual hubo una participación de 142 boleros y 48 duplas en el de parejas. Este año, sólo se va a celebrar el torneo individual.
23 abril, 2008
Se presenta el II Torneo Sierra Cazorla

INSCRIPCIÓN:
Abierta y gratuita en todas las categorías, excepto la 1ª Absoluta Masculina, que es de 5 €.
Es obligatorio tener la licencia federativa andaluza en todas las categorías, la cual se puede obtener antes del comienzo de la tirada.
La inscripción se iniciará media hora antes del comienzo de la tirada en cada categoría (ver horario).
Una vez iniciada la tirada de cada categoría, ya no se podrá inscribir en la misma.
Todos los mayores de 14 años pueden participar en la 1ª Absoluta Masculina, previo pago de la inscripción, excepto los participantes en la 2ª Absoluta.
LUGAR: Bolera “El Adelantado”, de Cazorla.
CATEGORÍAS MASCULINAS:
Benjamines (nacidos en 1999 y posteriores)
Alevines (nacidos en 1997 y 1998)
Infantiles (nacidos en 1995 y 1996)
Cadetes (nacidos en 1993 y 1994)
Juveniles (nacidos entre 1991 y 1992)
1ª Absoluta (todos los mayores de 14 años).
2ª Absoluta (nacidos en 1948 y 1990)
Veteranos (nacidos entre 1934 y 1948 y pensionistas acreditados)
Superveteranos (nacidos en 1933 y anteriores
CATEGORÍAS FEMENINAS:
Alevines (nacidas en 1997 y posteriores)
Juveniles (nacidas entre 1996 y 1991)
Absoluta (nacidas entre 1990 y 1964)
Veteranas (nacidas en 1963 y anteriores)
FECHAS Y HORARIO:
Día 3 de mayo, sábado.
i. 10:00. Juveniles masculinos (fase previa y semifinales).
ii. 10:30. Cadetes masculinos (fase previa y semifinales).
iii. 11:00. Infantiles masculinos (fase previa y semifinales).
iv. 11:30. Alevines masculinos (fase previa y semifinales).
v. 12:00. Benjamines masculinos (fase previa y semifinales).
vi. 12:30. Alevinas femeninas (fase previa y semifinales).
vii. 12:45. Juveniles femeninas (fase previa y semifinales).
viii. 13:00. Veteranas femeninas (fase previa y semifinales).
ix. 13:30. Absolutas femeninas (fase previa y semifinales).
x. 17:00. Superveteranos masculinos (fase previa y semifinales).
xi. 17:30. Veteranos masculinos (fase previa y semifinales).
xii. A partir de las 18:30 horas, entrenamiento de los finalistas de todas las categorías y los jugadores de la Absoluta Masculina.
Día 4 de mayo, domingo.
i. 9:30. 2ª Absoluta masculina (fase previa y semifinales).
ii. 10:30. 1ª Absoluta masculina (fase previa, eliminatorias y semifinales).
iii. 15:30. Finales en el siguiente orden: benjamines masc., alevines masc., alevinas fem., juveniles fem., absoluta fem., veteranas fem., infantiles masc., superveteranos masc., cadetes masc., juveniles masc., veteranos masc. y 2ª absoluta masc.
iv. 17:30. Gran final de la 1ª absoluta masculina.
v. 18:00. Entrega de Trofeos.
APLAZAMIENTO: en caso de lluvia o cualquier inclemencia meteorológica, la Dirección Técnica tomará la decisión de aplazar el comienzo, o de suspender momentáneamente la competición y decidir la reanudación en el momento que estime procedente. De ser persistente la inclemencia, el torneo se aplazará para el siguiente fin de semana, a la misma hora y lugar.
ORGANIZACIÓN:
La Dirección Técnica del torneo corresponde al Club Sierra Cazorla.
Los Jueces Árbitros serán designados por la Federación Andaluza de Bolos y aplicarán el Reglamento de la modalidad de “Alta Montaña” (1 mingo).
La Dirección Técnica se reserva cualquier modificación que estime oportuna para el normal desarrollo de la competición.
COMPETICIÓN:
Puntuación: puntúan todas las rayas de la bolera (hasta 200 bolos), excepto en la 2ª Absoluta Masculina que se fija un tope de 130 bolos. En esta categoría sólo se tendrá en cuenta un lanzamiento superior para el Trofeo Especial a la Mejor Tirada.
Fases Previas: 5 bolas más una de calentamiento. En la 1ª Absoluta se clasifican los 16 primeros. En el resto de las categorías se clasifican los 4 primeros. Para el Trofeo Especial a la Mejor Tirada sólo se tienen en cuenta los lanzamientos de esta Fase (las cinco primeras bolas).
Fases Finales: en la primera absoluta se juegan eliminatorias, por sorteo puro, a 8 rayas y una bola por tirada hasta semifinales, que los partidos se disputan a 10 rayas. En el resto de las categorías las semifinales las juegan el 1º de la fase previa con el 4º, y el 2º contra el 3º, a 10 rayas. Las finales de consolación (3º y 4º puesto) se celebra tras las semifinales de cada categoría a 10 r.
Finales: las finales de todas las categorías se juegan a 10 rayas, excepto la final de la 1ª absoluta que se juega al mejor de 3 puntas de 6 rayas cada punta.
PREMIOS:
Categoría 1ª Absoluta Masculina:
Campeón: Trofeo y 500 €
Subcampeón: Trofeo y 240 €
Tercero: Trofeo y 120 €
Cuarto: Trofeo y 60 €
Del 5º al 8º: Paletilla
Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes y Juveniles (ambos sexos):
Campeón o campeona: Trofeo y obsequio.
Subcampeón o subcampeona: Trofeo y obsequio.
Tercero o tercera: Trofeo y obsequio.
Cuarto o cuarta: obsequio.
Absoluta Femenina, Veteranas, Veteranos, Superveteranos y 2ª Categoría:
Campeón o campeona: Trofeo y 50 €
Subcampeón o subcampeona: Trofeo y 35 €
Tercero o tercera: Trofeo y 25 €
Cuarto o cuarta: Paletilla
Trofeo Especial a la Mejor Tirada en todas las categorías.
22 abril, 2008
La Copa Diputación celebrada en Cazorla en la prensa digital
http://www.noticiascadadia.com/noticias/articulo/130-personas-aficionadas-a-la-practica-de-los-bolos-serranos-se-ha-reunido-este-fin-de-semana-en-ca.html
16 abril, 2008
LA COPA DIPUTACIÓN CELEBRADA EN CAZORLA EN LA PRENSA DIGITAL.

http://www.noticiascadadia.com/noticia/12318-130-personas-aficionadas-a-la-practica-de-los-bolos-serranos-se-ha-reunido-este-fin-de-semana/
A pesar de que, no se sabe muy bien porqué, la sección de deportes del estamento provincial sigue sin contar seriamente con la Federación Andaluza de Bolos, siendo én el único deporte en el que no se necesita licencia federativa para participar en la Copa Diputación, el apoyo de los clubes ha sido esencial para la alta participación y el enorme nivel deportivo mostrado por los participantes. Todos, absolutamente todos los participantes son jugadores federados y pertenecientes a clubes de bolo andaluz. Aunque en los datos de la inscripción se insistía a los técnicos de Diputación en el club al que pertenecía cada jugador, parecía que la cosa no iba con ellos y de hecho en ninguna frase de la nota de prensa se hace referencia a los clubes ni a la FAB. Negar una realidad, negar el trabajo que se está haciendo desde la asociaciones deportivas en pro de la práctica de este juego centenario, con las escuelas deportivas, con los torneos en todas las categorías, desde benjamines, sin distinción de sexo, es un error, creemos, de los que presumen de que los bolos serranos es el deporte más querido. No lo entendemos muy bien, cuando por otra parte se están subvencionando a algunos, que no a la F.A.B., desde esta intitución provincial. Algo incomprensible y que nadie ha intentado todavía aclararnos, aunque algunas perlas se les escapa de vez en cuando, como la de considerar los bolos serranos como juego y no como deporte. Los bolos serranos, o bolo andaluz, es un juego, claro que lo es, como el fútbol o el tenis, pero en el momento que es reconocido como modalidad deportiva en el seno de una Federación Deportiva, se convierte también en DEPORTE. Como nosotros si creemos en que el camino para la recuperación y consolidación del juego es la misma que en cualquier actividad deportiva, es decir, ordenarlo y regularlo desde una Federación Deportiva, la clasificación que viene en la noticia la repetimos, pero indicando al club deportivo al que pertenece cada jugador. Gracias a ellos estos jugadores pudieron competir por un hermoso galardón, que desde la casa que lo otorga parace que se empeñan en degradarlo-
Clasificación completa de esta segunda jornada:
Categoría infantil:
o Mejor Tirada: Daniel Moreno, del Club Deportivo Sierra Cazorla, con 110 bolos.
o Campeón: Javier Cruz, del C.D. Sierra Cazorla, con 370 bolos
o Subcampeón: José Ramón Galdón, del C.D. El Campillo de Arroyo Frío, con 310 bolos
o Tercer clasificado: José Peralta, del C.D. Picorzo de Orcera, con 250 bolos
o Cuarto clasificado: Daniel Moreno, del C.D. Sierra Cazorla, con 225 bolos
o Quinto clasificado: Adrián Castillo, del C.D. Sierra de las Villas de Mogón, con 180 bolos
Categoría absoluta:
o Mejor Tirada: Pepe Moreno, del C.D. Sierra Cazorla, con 180 bolos
o Campeón: Agustín García, del C.D. El Ángel de Villanueva del Arzobispo, con 760 bolos
o Subcampeón: Javier Cruz, del C.D. Sierra Cazorla, con 700 bolos
o Tercer clasificado: Carlos Ojeda, del C.D. Sierra Cazorla, con 700 bolos
o Cuarto clasificado: : José Espinosa, del C.D. Sierra de las Villas, con 680 bolos
o Quinto clasificado: Armando Castillo, del C.D. Sierra Cazorla, con 660 bolos
14 abril, 2008
130 personas aficionadas a la práctica de los bolos serranos se ha reunido este fin de semana en Cazorla

En esta segunda jornada –que se ha disputado en la modalidad de “Alta montaña”, esto es, se ha jugado de forma individual y con un solo bolo– han tomado parte 99 boleros en categoría absoluta, en la que un bolero de Villanueva del Arzobispo, Agustín García, del C.D. El Angel, ha sido el mejor clasificado con 760 bolos, y Pepe Moreno de Santo Tomé, del C.D. Sierra Cazorla, ha obtenido el premio a la mejor tirada, con 180 bolos. Asimismo, en la categoría infantil, en la que han participado 31 jóvenes menores de 14 años, el ganador ha sido Javier Cruz, de Peal de Becerro (370 bolos), mientras que la mejor tirada ha recaído en Daniel Moreno, de Cazorla (110 bolos), ambos del Club de Bolos Sierra Cazorla.
El municipio de Cazorla ha sido la segunda sede de esta XI Copa Diputación, que se compone este año de un total de seis jornadas y que comenzó el pasado 30 de marzo en la localidad de Beas de Segura con la participación de 76 boleros. Santiago de la Espada será el próximo 27 de abril el tercer escenario de esta undécima edición, que también tendrá como sedes los municipios de Segura de la Sierra (11 de mayo), Orcera (17 de mayo) y por último, Torres de Albanchez, donde finalizará esta competición el próximo 15 de junio.
*Clasificación completa de esta segunda jornada:
- Categoría infantil:
o Mejor Tirada: Daniel Moreno, del Club Sierra Cazorla, con 110 bolos
o Primer clasificado: Javier Cruz, del Club Sierra Cazorla, con 370 bolos
o Segundo clasificado: José Ramón Galdón, del Club El Campillo de Arroyo Frío (La Iruela), con 310 bolos
o Tercer clasificado: José Peralta, del Club picorzo de Orcera, con 250 bolos
o Cuarto clasificado: Daniel Moreno, del Club Sierra Cazorla, con 225 bolos
o Quinto clasificado: Adrián Castillo, del Club Sierra de las Villas de Mogón (Villacarrillo), con 180 bolos
- Categoría absoluta:
o Mejor Tirada: Pepe Moreno, del Club Sierra Cazorla, con 180 bolos
o Primer clasificado: Agustín García, del Club El Angel de Villanueva del Arzobispo, con 760 bolos
o Segundo clasificado: Javier Cruz, del Club Sierra Cazorla, con 700 bolos
o Tercer clasificado: Carlos Ojeda, del Club Sierra Cazorla, con 700 bolos
o Cuarto clasificado: : José Espinosa, del Club Sierra de las Villas de Mogón (Villacarrillo), con 680 bolos
o Quinto clasificado: Armando Castillo, del Club Sierra Cazorla, con 660 bolos
03 marzo, 2008
COPA DE ANDALUCÍA 2008, EN MOGÓN
![]() |
Copa Andalucía 2008 de Bolo Andaluz |
Gran día de bolo andaluz –bolos serranos- en la Bolera de la Tocona de Mogón, en lo deportivo, en lo climatológico y en lo referente a la participación y público. Estaba prevista su celebración en la Bolera de la Tocona de Mogón el pasado día 28 de febrero, pero fue aplazada hasta este domingo, día 2 de marzo, debido a una tromba de agua.
Se ha registrado una participación magnífica y sin precedentes en la historia de la Federación Andaluza de Bolos. Se han dado cita 172 boleros, con edades comprendidas entre los 4 y los 83 años, procedentes de 10 clubes de distintas localidades de las comarcas de Cazorla, Segura y Las Villas:
Club Sierra de las Villas, de Mogón, club anfitrión.
Club Sierra Cazorla, de Cazorla.
Club Los Reales de Beas de Segura.
Club La Caleruela, de Villacarrillo.
Club El Yelmo Grande, de Cortijos Nuevos.
Club Picorzo, de Orcera.
Club Arroyo Frío, de La Iruela.
Club Villacarrillo.
Club El Angel, de Villanueva del Arzobispo.
Club San Francisco, del Arroyo del Ojanco.
La participación más alta en un torneo individual de la Federación Andaluza de Bolos fue el año pasado en Cazorla, con 140 deportistas. Aún así, el aplazamiento ha mermado la concurrencia de deportistas al evento. Antes de la suspensión del día 28 se estima que en la bolera se encontraban unos 200 jugadores.
En la categoría reina (absoluta masculina) han participado 75 deportistas. El vencedor ha sido Pepe Moreno que se ha impuesto en una emocionante final por 2 puntas a 1 (6-2, 3-6 y 6-0) a Jose Antonio Contreras “Ministro”, ambos del Club Deportivo de Bolo Andaluz “Sierra Cazorla”. La celebración del torneo ha supuesto el regreso a las boleras de alguna de las figuras legendarias de este deporte, como Paco Espinosa, de Mogón, que ha competido a un nivel extraordinario, quedando finalmente cuarto, detrás de su compañero de club Jose Espinosa.
Los resultados a nivel de clubes ha estado muy reñido entre el club anfitrión, Sierra de Las Villas, y el club Sierra Cazorla, que han conseguido 13 trofeos cada uno, de los 34 disputados en las 11 categorías jugadas. Sin embargo el Club Deportivo de Bolo Andaluz "Sierra Cazorla" ha logrado imponerse en 6 categorías, mientras que el "Sierra las Villas" lo ha hecho en 4. El Club de Bolos Serranos "Los Reales" de Beas de Segura consiguió imponerse en una categoría (Infantil masculino).
El acto de entrega de trofeos ha sido presidido por Teresa Vega, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía. Otras autoridades y personalidades que han intervenido en la entrega de trofeos han sido: Francisco Montañez, Alcalde de Villacarrillo, Fernando Hueso, Concejal de Deportes, Juan Cazorla, Concejal de Anejos, Mariano Braojos, Presidente de la Federación Andaluza de Bolos, Saturnino Fernández, Delegado Provincial de la Federación, y Juan Peñuela, Presidente de la Asociación Comarcal de Empresarios de las Villas.
02 marzo, 2008
RESULTADOS COPA DE ANDALUCÍA - VETERANOS
RESULTADOS COPA ANDALUCÍA - JUVENILES FEMENINAS
![]() |
Copa Andalucía 2008 - Juveniles femenino |
Nota: Las fotros de la galería se pueden descargar para su impresión en 10x15 cm
Se estrenaba esta categoría en las competiciones de la Federación Andaluza de Bolos. La proliferación de las licencias femeninas en el último año ha hecho que sea posible. La lucha se presentaba abierta, ya que la gran favorita, Alicia Astasio, del Club Sierra Cazorla, acudía a la cita con una lesión en su brazo bueno. Alicia había ganado los cuatro torneos de la Federación en la categoría absoluta femenina en los que participó la temporada 2007. Además la bolera la conoce bien. En las 12 horas de Mogón, en absoluta femenina, se impuso con total autoridad, no fallando ninguna de las más de 60 bolas que lanzó. Sin embargo una caída fortuita le lesionó el hombro para esta ocasión. No quería perderse la ocasión y ha estado dos semanas entrenando con el brazo malo, el izquierdo. Consiguió cierto nivel así, pero no conforme sacó fuerzas de flaqueza y la competitividad de esta chica superó el dolor que sentía cada vez que tiraba. Con una tirada de 370 bolos fue la mejor de las 30 mujeres que participaban en todas las categorías femeninas. La segunda, la campeona de la absoluta, se quedó a 50 bolos de la campeona juvenil. Tal vez tomó la decisión al observar el excelente nivel que presentaban las dos jugadoras del Club El Yelmo Grande, de Cortijos Nuevos, Begoña Castillo y Elena Moya, a la postre 2ª y 3ª repectivemente de esta categoría.
CLASIFICACIÓN:
1ª Alicia Astasio, del Club Sierra Cazorla, con 370 bolos
2ª Begoña Castillo, del Club El Yelmo Grande, con 260 bolos
3ª Elena Moya, del Club El Yelmo Grande, con 150 bolos
4ª Almudena Rodríguez, del Club Sierra de las Villas, con 120 bolos
5ª Rosa Rodríguez, del Club Sierra de las Villas, con 100 bolos
6ª Alba Hortelano Ojeda, del Club Sierra Cazorla, con 80 bolos
RESULTADOS COPA DE ANDALUCÍA - CADETES
![]() |
Copa de Andalucía 2008 - cadetes |
Nota: Las fotros de la galería se pueden descargar para su impresión en 10x15 cm
Los cadetes del bolo andaluz han demostrado no perder el nivel que mostraron la anterior campaña, cuando compitieron integrados en la categoría juvenil. La Escuela del Club Sierra Cazorla, colocando a 5 jugadores entre los seis primeros. Sin embargo Antonio Rubio, del Club Los reales de Beas de Segura consiguió meterse en la final, que en esta categoría se celebraba a 8 rayas, cayendo en la misma con Alex Sánchez Ortiz, por 8 rayas a 5. Alex ha mostrado una gran progresión en los últimos meses, ganando potencia y seguridad respecto al inicio de campaña de la temporada anterior.
CLASIFICACIÓN:
1º Alex sánchez Ortiz, del Club Sierra Cazorla, con 420 bolos y 8 rayas a 5 en la final
2º Antonio Rubio, del Club Los Reales, con 430 bolos
3º Juan Alberto Olivares, del Club Sierra Cazorla, con 360 bolos
4º Josemi Nieto, del Club Sierra Cazorla, con 340 bolos
= José Angel García, del Club Sierra Cazorla, con 340 bolos
6º Juan García Aragón, del Club Sierra Cazorla, con 310 bolos
RESULTADOS COPA ANDALUCÍA - ALEVINES
![]() |
Copa de Andalucía de Bolo Andaluz - Alevines |
Nota: las fotos se pueden descargar para su impresión en 10x15 cm.
Gran participación en esta categoría y gran nivel deportivo mostrado por los niños. Esta categoría, que el año pasado integraba niños y niñas alevines y benjamines, la máxima participación registrada fue el año pasado en el Sierra Cazorla, con 6 participantes. En esta ocasión sumadas todas las categorías que la integraban anteriormente han sumado 20 participantes, multiplicándose por tres el registro. A ello ha contribuido sin duda la labor que está haciendo la bolera de la Tocona, la Escuela de Bolos de Mogón (Club Sierra de las Villas) y su monitor Antonio Castillo. El hijo del entrenador de este club, Adrián Castillo, se impuso holgadamente y pese a errar su primer lanzamiento consiguió la friolera de 290 bolos con las 4 bolas restantes. En el segundo puesto empataron Diego Arnau, del Sierra de las Villas y Marcos Rubio, del Club Los Reales, de Beas de Segura, con 190 bolos. En el desempate el primero se impuso el primero. A estas alturas del campeonato, en la pista n´º 2, la escuela del Club Sierra de las Villas había conseguido 7 de los 9 trofeos disputados.
CLASIFICACIÓN:
1º Adrián Castillo, del Club Sierra de las Villas, con 290 bolos
2º Diego Arnau, del Club Sierra de las Villas, con 190 bolos
3º Marcos Rubio, del Club Los Reales, con 40 bolos
4º José Ramón Galdón, del Club Arroyo Frío, con 135 bolos
5º Rubén Espinosa, del Club Sierra de las Villas, con 80 bolos
6º Adrián Cano, del Club Sierra de las Villas, con 70 bolos
RESULTADOS COPA ANDALUCÍA: ALEVINAS
![]() |
Copa de Andalucía- |
Nota: las fotos se pueden descargar para su impresión en 10x15 cm.
Es la primera vez que se celebra esta categoría en un campeonato de la Federación. Aunque con alguna ausencia, se registró una buena participación. Las niñas compitieron con un gran tesón, si bien la diferencia de edad (y de tamaño) resultó determinante en la clasificación final. Laura Robles, del Club Sierra de las Villas ganó con sus dos últimos lanzamientos en las que llego anotar 20 y 30 bolos, consiguiendo al final 60 bolos en la tirada. La riña estuvo en el 2º y 3º puesto, donde Natalia Fernández del mismo club se impuso por sólo 5 bolos a Martita Lara, del Club Sierra Cazorla, la cual con sus siete años realizó una gran tirada, no fallando ninguna de sus cinco bolas.
CLASIFICACIÓN:
1ª Laura Robles, del Club Sierra de las Villas, con 60 bolos
2ª Natalia Fernández, del Club Sierra de las Villas, con 45 bolos
3º Martita Lara, del Club Sierra Cazorla, con 40 bolos
4º Ángela García, del Club Sierra Cazorla, con 20 bolos
5º Carmen María Navarro, del Club Sierra Cazorla, con 10 bolos
RESULTADOS COPA ANDALUCIA: BENJAMINES MASC.
![]() |
Copa Andalucía benjamines |
Nota: las fotos se pueden descargar para su impresión en 10x15 cm.
Los peques jugaron a gran altura en la primera Copa de Andalucía. La Escuela de Mogón y su entrenador Antonio Castillo pueden estar orgullosos con el comportamiento de sus pupilos. El Club Sierra de las Villas consiguió los tres trofeos a los que optaban. Miguel Medina en su primera tirada conseguía 70 bolos, con el estilo de los campeones, volando (foto de la portada de la galería. Sergio Espinosa no consiguió ver mingo hasta la tercera bola en la que igualó la marca de su compañero de equipo. Miguel consiguió 80 bolos en la cuarta bola con lo que se puso con 170 bolos, mientras Sergio se la jugaba en la última tirada con 135 bolos. Sin embargo con la quinta consiguió la mejor tirada de la categoría, 90 bolos, consiguiendo un total de 225 bolos. Los nervios pudieron con Miguel Medina tras el gran lanzamiento de su contrincante y no consiguió pasar el mingo de la raya de borre. A bastanter distancia quedó el tercer clasificado Javi García. Los dos jugadores del Club Sierra Cazorla, Alberto Chillón y Javi Navarro, quedaron 4º y 5º respectivamente.
CLASIFICACIÓN:
1º Sergio Espinosa, del Club Sierra de las Villas, con 225 bolos
2º Miguel Medina, del Club Sierra de las Villas, con 175 bolos
3º Javi García, del Club Sierra de las Villas, con 55 bolos
4º Alberto Chillón, del Club Sierra Cazorla, con 35 bolos
5º Javi Navarro, del Club Sierra Cazorla, con 25 bolos
5º Juan A. Cabrera, del Club Sierra de las Villas, con 25 bolos
11 febrero, 2008
UN NUEVO TORNEO: LA COPA DE ANDALUCÍA

CATEGORÍAS MASCULINAS:
Benjamines (nacidos en 1999 y posteriores)
Alevines (nacidos en 1997 y 1998)
Infantiles (nacidos en 1995 y 1996)
Cadetes (nacidos en 1993 y 1994)
Juveniles (nacidos entre 1991 y 1992)
Absoluta (nacidos en 1948 y 1990)
Veteranos (nacidos entre 1934 y 1948 y pensionistas acreditados)
Superveteranos (nacidos en 1933 y anteriores
CATEGORÍAS FEMENINAS:
Alevines (nacidas en 1997 y posteriores)
Juveniles (nacidas entre 1996 y 1991)
Absoluta (nacidas en 1990 y anteriores)