30 junio, 2009
LAS FOTOS DEL II TORNEO CIUDAD DE VILLANUEVA
Etiquetas:
Campeones,
Clubes y Federación,
Fotografías,
Torneos
ANTONIO CASTILLO RECUPERA EL LIDERATO DEL CIRE CAJA DE JAÉN

Los diez primeros clasificados del CIRE Caja de Jaén son:

BUENA PARTICIPACIÓN Y ALTO NIVEL DEPORTIVO EN EL II TORNEO CIUDAD DE VILLANUEVA

En la séptima prueba puntuable para el CIRE Caja de Jaén de 1ª categoría participaron 74 jugadores, entre los que estuvieron 11 de los primeros 15 clasificados. La final fue una repetición de la disputada en el Campeonato de Andalucía de la modalidad, con un mismo resultado. Paco Espinosa volvió a ganar a Antonio Castillo, ambos del club Sierra de las Villas de Mogón, en dos puntas. Miguel Ángel Galdón, del Sierra Cazorla, logró la tercera posición.
En la categoría femenina absoluta Juani Chacón, del Club El Ferial de La Caleruela, derrotó en la final a su compañera de club, María Isabel Rodríguez.
El Sierra de las Villas se hacía con otras dos categorías. El campeón de Andalucía Sergio Espinosa triunfaba en benjamines y Paco Angulo en juveniles. El Sierra Cazorla consiguió dos campeonatos: Tamara Aguirre, en cadetes femeninos, y Javi Cruz en infantiles.
Pedro Moreno, del Club El Yelmo Grande de Cortijos Nuevos, fue el triunfador en la categoría de veteranos, por delante de Antonio Bautista, de Los Reales de Beas de Segura.
El acto de entrega de trofeos estuvo presidida por José Miguel Nieto, vicepresidente de la Federación Andaluza de Bolos, acompañado por Pablo Medina, director técnico de la modalidad en la FAB y Angel Fernández, presidente del club anfitrión.
25 junio, 2009
PRÓXIMO DOMINGO: II TORNEO CIUDAD DE VILLANUEVA
.jpg)
MASCULINAS: benjamines, infantiles, juveniles, veteranos y 1ª
FEMENINAS: cadetes y absoluta.
Buenos premios:
1ª categoría masculina:
1º Trofeo, jamón serrano y premio CIRE (90 €)
2º Trofeo, paletilla ibérica y premio CIRE (60 €)
3º Trofeo, queso y premio CIRE (48 €)
4º Trofeo, salchichón y premio CIRE (30 €)
5º-8º Premio CIRE (18 €)
Veteranos y absoluta femenina:
1º Trofeo y jamón
2º Trofeo y paletilla ibérica
3º Trofeo y queso
Resto de categorías:
1º Trofeo y obsequio
2º Trofeo y obsequio
3º Trofeo y obsequio
WEBJAEN.ES: EL NOTICIARIO PROVINCIAL QUE SIEMPRE SE HACE ECO DE LOS EVENTOS FEDERATIVOS

Toda la información de Jaén en http://www.webjaen.net/
24 junio, 2009
EL NOMBRAMIENTO DE SERGIO RODRIGUEZ COMO DELEGADO PROVINCIAL DE LA FAB EN LA VOZ DE SEGURA

Etiquetas:
Clubes y Federación,
Prensa
23 junio, 2009
LA CLAUSURA DE LA COPA DIPUTACIÓN EN LA MATEA EN LA PRENSA DIGITAL

22 junio, 2009
PEPE MORENO, DEL CLUB EL FERIAL DE LA CALERUELA, NUEVO LIDER DEL CIRE CAJA DE JAÉN

Tas la disputa de la sexta jornada del Circuito Regional CIRE Caja de Jaén, Pepe Moreno arrebata el liderato a Antonio Castillo, que ocupaba el primer puesto desde la segunda jornada.
Castillo, flamante subcampeón de Andalucía en la modalidad de Alta Montaña, defendía el primer puesto en su feudo, en la bolera de La Tocona de Mogón, sede del Club Sierra de las Villas, en el Torneo que lleva el nombre del club. Su undécimo puesto, de un total de 67 participantes, no fue suficiente con el segundo conseguido por, hasta esta jornada, su inmediato perseguidor. Moreno, con 680 bolos, a tan sólo 20 bolos del máximo de la bolera se sitúo a 10 de Enrique Plaza, del Sierra Cazorla, ganador del Torneo.
Cuando restan sólo tres jornadas para la finalización del CIRE Caja de Jaén, las espadas están en todo lo alto. Si bien los 15 primeros clasificados tienen casi asegurada su permanencia en primera categoría la próxima temporada, del puesto 22 al 63 sólo hay cuatro puntos de diferencia, por lo que las próximas pruebas van a ser determinantes para conseguir entrar entre los 40 primeros puestos que dan derecho a la máxima categoría.
Paco Espinosa y José Miguel Nieto, campeones de Andalucía en las dos modalidades de bolo andaluz, se sitúan en las plazas de privilegio al igual que el doble campeón de Andalucía juvenil, Antonio José Rubio, que está quinto clasificado. Meritoria es la tercera posición del juvenil Josemi Nieto.
Las 12 primeras posiciones son:

Para ver la clasificación completa PINCHE AQUI
PRENSA: EL AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA DESTACA A LOS BOLOS SERRANOS DENTRO DE SU PROGRAMA DEPORTIVO ESTIVAL

21 junio, 2009
EL TORNEO SIERRA DE LAS VILLAS SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES REFERENTES DEL CIRCUITO REGIONAL

Este torneo de bolo andaluz modalidad montaña está organizado por el Club Deportivo de Bolo Andaluz Sierra de las Villas, de Mogón, en colaboración con la Federación Andaluza de Bolos, el Ayuntamiento de Villacarrillo y numerosas casas comerciales de la comarca.
Este torneo está incluido en el Circuito Regional de 1ª Categoría CIRE Caja de Jaén, siendo la sexta prueba puntuable de esta temporada. En esta categoría participaron 67 jugadores, imponiéndose Enrique Plaza, del club Sierra Cazorla, por delante de Pepe Moreno, del Ferial de La Caleruela. Moreno, con los 10 puntos conseguidos, arrebata la primera posición de la clasificación CIRE a Antonio Castillo, del Sierra de las Villas, que ha sido líder desde la segunda jornada del Circuito.
La competición de parejas no puntuaba para el CIRE y ahí si que Castillo, subcampeón de Andalucía de la modalidad, estuvo a su nivel habitual. Junto a José Espinosa, vencieron en dos puntas a la pareja del Club Los Reales de Beas de Segura compuesta por Paco Rubio y Paco Ruiz.
En las féminas Raquel Fernández, del Sierra Cazorla, también ganó en dos puntas a Pilar Espinosa, del Sierra de las Villas. El club cazorleño, consiguió imponerse en otras dos categorías: en cadetes femeninas, Tamara Aguirre, y Dani Moreno, en infantiles, demostraron porque son los actuales campeones de Andalucía de la modalidad. El campeón regional en benjamines, Sergio Espinosa, del Sierra de las Villas, también se impuso en su categoría. El club mogonero logró otros dos campeonatos. Francisco José Espinosa en juveniles y Alvaro Cano en prebenjamines.
En alevines fue José Ramón Galdón quien se llevó el trofeo de campeón, mientras que su abuelo Agustín Galdón, consiguió el de veteranos. Ambos jugadores son del club El Campillo de Arroyo Frío.
19 junio, 2009
MAÑANA SE JUEGA EL III TORNEO SIERRA DE LAS VILLAS

Prueba puntuable para el CIRE Caja de Jaén de 1ª Categoría, se juega individual en las siguientes categorías:
MASCULINAS: 1ª, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, juveniles (junto a cadetes) y veteranos.
FEMENINAS: damas y cadetes
Además, en 1ª categoría masculina se juega torneo de parejas una vez terminado el concurso individual puntuable para el CIRE, con trofeos para los cuatro primeros, además de premios en género (jamones, paletillas, aceite y salchichones). Para el individual femenino también se ofrecen los mismos premios. Para los veteranos, uno menos, para los tres primeros. Para el resto de las categorías trofeos y aceite para los tres primeros, excepto para prebenjamín, que sólo habrá trofeo. En la prueba CIRE hay trofeo para el Campeón y los premios en metálico básicos establecidos para los 8 primeros clasificados.
La tirada individual comienza a las 9:00 horas. El concurso de parejas comienza cuando termine el individual.
17 junio, 2009
VÍDEO HOMENAJE A LOS GANADORES Y PARTICIPANTES EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA EN LA MODALIDAD VALLE
Un vídeo dedicado a los ganadores y participantes en el Campeonato de Andalucía 2009 de bolo andaluz (bolos serranos) en la modalidad valle, celebrado el 14 de junio de 2009 en la Bolera Valparaíso de Beas de Segura. Aunque sólo sea por el calor sofocante que sufrieron va por ellos. La música es la canción "Llegaremos a tiempo" de Rosana, nuestro grito de guerra. Un día importante para la historia, nuestra pequeña historia, del deporte del bolo andaluz, del juego de los bolos serranos.
16 junio, 2009
CAMPEONATO DE ANDALUCIA INDIVIDUAL DE BOLO ANDALUZ EN LA MODALIDAD VALLE 2009

En cuanto a lo deportivo, el centenar de jugadores que acudieron a la cita para participar en las ocho categorías previstas para los campeonatos, además de luchar entre ellos por conseguir el título que los reconoce como mejores jugadores de la región este año en la modalidad valle, tuvieron que luchar contra los elementos. Un calor sofocante acompañó a los jugadores todo el día, tomando líquidos de una forma constante para evitar la deshidratación. Para colmo, una tormenta vespertina no quiso perderse las finales absolutas masculina y femenina. Menos mal que cuando la lluvia y el viento arreciaron, sobre las cinco y media de la tarde, todo el mundo estaba bajo la carpa donde se entregaron los trofeos.
En la categoría absoluta masculina, la final la disputaron dos jugadores del Club Sierra Cazorla, José Miguel Nieto y Javier Cruz. Se impuso el primero de forma holgada en dos puntas (6 a 0 y 6 a 0). Tercero fue Sebastián Juárez, del Club Los Reales de Beas de Segura.
En la categoría absoluta femenina, Joséfa Bláquez, del Sierra de las Villas de Mogón, que hace dos semanas perdió la final en la modalidad de montaña, en La Caleruela, esta vez se impuso a María del Carmen Trujillo. Tercera fue la Campeona de Andalucía en la modalidad montaña, Emilia Castillo. Estas tres jugadoras pertenecen al Club Sierra de las Villas. En la otra categoría femenina, en cadetes, Gema Nieto logró el campeonato, por delante de María José Pérez y Rocío García Ruiz, todas del Sierra Cazorla.
Los benjamines repitieron el podio de la Caleruela, Sergio Espinosa del club mogonero primero, el cazorleño Javi Cruz segundo, y el compañero de Espinosa, Miguel Medina, tercero. Lo mismo ocurrió en alevines con las dos primeras posiciones: Adrián Castillo, del Sierra de las Villas, campeón, y Marcos Rubio, de los Reales, subcampeón. Tercero fue José Ramón Galdón, del Club El Campillo de Arroyo Frío, tercero. También el hermano de Marcos, Antonio Rubio, hizo doblete, imponiéndose en la categoría juvenil, esta vez a Jonathan Plaza, del Campillo, relegando a Josemi Nieto, del Sierra de Cazorla, a la tercera plaza.
Javi Cruz, del Sierra de Cazorla, es el nuevo campeón de Andalucía de la modalidad en la categoría infantil. Subcampeón ha sido Dani Sevilla, del club de Arroyo Frío, y tercero el cazorleño Jose López. En veteranos el campillero Agustín Galdón derrotó en la final a Antonio Bautista, de los Reales. Tercero fue el incombustible Juan Cruz, compañero de club de Galdón.
A diferencia de lo que ocurrió con el campeonato regional de montaña, sólo cuatro clubes consiguieron algún galardón. Destacó el Sierra Cazorla con nueve trofeos y tres campeones de Andalucía. También se impuso en tres categorías el Club Sierra de las Villas, consiguiendo seis trofeos en total. La gran sorpresa en este apartado la protagonizó el Club El Campillo, que se presentaban a la cita con 5 jugadores, consiguiendo pleno: 5 trofeos y un campeonato. El Club Los Reales, anfitrión del evento, obtuvo un campeonato y cuatro premios.
14 junio, 2009
JOSÉ MIGUEL NIETO, DEL CLUB SIERRA CAZORLA, CAMPEÓN DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ VALLE EN LA CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINA

En la otra parte del cuadro, Javier Cruz, del Sierra Cazorla, pasaba las dos primeras eliminatorias cediendo sólo 3 rayas. En cuartos tuvo un rival complicado, José Luis Moreno Hungría, del Club El Yelmo Grande de Cortijos Nuevos, campeón comarcal de Segura en la modalidad, teniendo que levantar un 5 a 4 en contra para terminar imponiéndose por 8 a 5. En semifinales tuvo otro hueso duro, Sebas Juárez, del Club Los Reales, que lo obligó a remontar un 4 rayas a 6 en contra, quedando finalmente 8 rayas a 6.
La final quedó algo deslucida por la tormenta que empezaba a gestarse, con viento y gruesas gotas que barruntaban el aguacero que iba a caer un poco más tarde. Nieto se impuso con más facilidad de lo esperado con un doble 6 a 0 en dos puntas. Tercero, por abandono de Miguel Angel Molina, quedó Sebas Juárez.
Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
JOSE BLÁZQUEZ, DEL CLUB SIERRA DE LAS VILLAS, CAMPEONA DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ VALLE EN LA CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
AGUSTÍN GALDÓN, DEL CLUB EL CAMPILLO, CAMPEON DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ VALLE EN LA CATEGORÍA VETERANO MASCULINO

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
ANTONIO JOSÉ RUBIO, DEL CLUB LOS REALES DE BEAS, CAMPEÓN DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ VALLE EN LA CATEGORIA JUVENIL

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
GEMA NIETO, DEL CLUB SIERRA CAZORLA, CAMPEONA DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ VALLE, EN LA CATEGORÍA DE CADETES FEMENINAS

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
JAVI CRUZ, DEL CLUB SIERRA CAZORLA,CAMPEÓN DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ VALLE EN LA CATEGORÍA DE INFANTILES MASCULINOS

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
ADRIÁN CASTILLO, CAMPEÓN DE ANDALUCÍA 2009 ALEVÍN MASCULINO EN LA MODALIDAD

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
SERGIO ESPINOSA, CAMPEÓN DE ANDALUCÍA 2009 DE BOLO ANDALUZ EN LA MODALIDAD VALLE EN LA CATEGORÍA BENJAMÍN MASCULINA

Etiquetas:
Campeones,
Fotografías,
Torneos
12 junio, 2009
FALLECE JULIAN ASTASIO, JUGADOR VETERANO DEL SIERRA CAZORLA

De forma inesperada el pasado 10 de junio se nos fue. Julio, siempre te recordaremos.
10 junio, 2009
ESTE DOMINGO, CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA INDIVIDUALES EN LA MODALIDAD VALLE, EN BEAS DE SEGURA

Van a participar 108 jugadores y jugadoras, clasificados en las fases comarcales disputadas el otoño pasado en cada una de las comarcas que integran el Parque Natural, en función del número de federados en 2008 en cada una de ellas. Se van a disputar seis categorías masculinas (benjamín, alevín, infantil, juvenil, veterano y senior) y dos femeninas (cadete y damas).
Para el acto de entrega de trofeos está prevista la presencia de Antonia Olivares, Delegada Provincial de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Sebastián Molina, alcalde de Beas de Segura, Cesareo Sánchez concejal de deportes y bolero, socio del Club Los Reales, Mariano Braojos, Presidente de la Federación Andaluza de Bolos, José Miguel Nieto, vicepresidente de la FAB y Sergio Rodríguez, delegado provincial de la FAB, además del Director Técnico de la modalidad valle en la FAB, Paco Rubio, beatense serreño y secretario del Club Los Reales d Beas de Segura.
Para el acto de entrega de trofeos está prevista la presencia de Antonia Olivares, Delegada Provincial de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Sebastián Molina, alcalde de Beas de Segura, Cesareo Sánchez concejal de deportes y bolero, socio del Club Los Reales, Mariano Braojos, Presidente de la Federación Andaluza de Bolos, José Miguel Nieto, vicepresidente de la FAB y Sergio Rodríguez, delegado provincial de la FAB, además del Director Técnico de la modalidad valle en la FAB, Paco Rubio, beatense serreño y secretario del Club Los Reales d Beas de Segura.
08 junio, 2009
EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ALTA MONTAÑA EN EL IDEAL DE JAÉN

04 junio, 2009
ESTE DOMINGO SE CELEBRA EL II OPEN CAJASOL EN CORTIJOS NUEVOS

El deseo de la Federación es la de mantener este evento que lleva el nombre de su principal patrocinador, convirtiéndose en uno de sus clásicos, alternando modalidad anualmente, tal y como se hace en el resto de los torneos gestionados directamente desde la FAB.
Forma parte del Circuito Regional de 1ª Categoría, CIRE Caja de Jaén, lo que añade un mayor atractivo a la competición, esperando que participen sobre un centenar de jugadores procedentes de al menos 8 de los 12 clubes deportivos de bolos serranos que existen en la actualidad.
02 junio, 2009
EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ALTA MONTAÑA EN EL NOTICIARIO DIGITAL 24 HORAS

El noticiario de internet digital24horas.com, se ha hecho eco de los campeonatos regionales en la sección de Andalucía:
FINAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INDIVIDUAL SENIOR EN LA MODALIDAD DE ALTA MONTAÑA: EL PARTIDO DEL AÑO
Partido de poder a poder, igualadísimo como se esperaba, que quedará en el recuerdo de los aficionados durante mucho tiempo.El partido fue grabado por las cámaras de TV Villacarrillo, pero merece la pena recordar como aconteció. En el sorteo ganó la mano Paco Espinosa, que en los tres partidos anteriores sólo había cedido dos rayas, en semifinales con Galdón. Lanzó y la bola se le fue a la izquierda, quedando el mingo mordido: 10 bolos. Parecía que el parón entre las semifinales y la final, con la comida por medio, había mermado sus facultades. Castillo también se presentó en la final de forma implacable, cediendo sólo una raya en los tres partidos disputados. Tiró, el mingo se desvió a la derecha, pero con sobrada potencia llegó a los 110 bolos. La primera raya era para Castillo. En su segundo lanzamiento Espinosa hace un lanzamiento extraordinario que arranca los primeros aplausos del público. Empate a una raya. Castillo no se achica y con otro magistral golpe lanza al mingo a la raya de 150 bolos, cortando la tirada de Espinosa. Raya para Antonio: 2 rayas a 1. Paco intenta cortar la marca de Antonio, sólo le queda el tope de la bolera para conseguirlo. Echa el alma en la bola pero el exceso de potencia le juega una mala jugada y pasa la bola por encima del mingo. Eso va a significar dos rayas más para Castillo, que con un 130 se coloca 4 rayas a 1. Paco lo intenta de nuevo, otro gran golpe, muy aplaudido por el público, pero que no pasa de 130 bolos. Con los mismos raya Castillo y con 5 a 1 se pone a sólo una raya de ganar la primera punta. Castillo se prepara, se concentra. Sabe que con un lanzamiento de 130 tiene medio partido ganado. La bola engancha al mingo, que sale ligeramente desviado a la derecha. Los aplausos empiezan a sonar y todo el mundo da por hecho que la punta ya es de Castillo. Pero la farola de la raya de 100 se cruza en su camino y el mingo muere en la raya del kilo. Raya para Espinosa: 5 rayas a 2 pierde. Otro buen lanzamiento y con 130 se apunta la tercera raya. Castillo iguala la tirada, pero la mano la tiene Espinosa que se apunta la cuarta raya. Y se prepara para su sexto lanzamiento. Sabe que consigue una buena tirada la punta, que tenía perdida minutos antes, ahora puede ser suya. Nada más salir el mingo del tablón el público vitorea el disparo: 150 bolos y empate a 5 rayas. Antonio lo intenta pero su lanzamiento no logra el objetivo y se queda en el kilo. La primera punta es para Paco Espinosa.Comienza la segunda punta. Anímicamente Antonio parece tocado. Sólo 40 bolos en su primer lanzamiento. Espinosa con su marcha: 130 bolos y la primera raya para él. Pero Castillo es un luchador nato, un campeón que no se conforma con la segunda plaza. Saca fuerzas de no se sabe bien de donde y comienza la fiesta: 150 bolos. Empate a una raya. Los espectadores aplauden y se divierten, comentan la jugada y el partido y cada uno va haciendo sus apuestas personales. Ante el murmullo general, uno de los jueces pide silencio. Paco se concentra en un absoluto silencio, lanza y ¡160 bolos! El primer “tope” (puntuación máxima de la Bolera) del día y ya se han jugado más de 50 partidos en todas las categorías. Gana raya y una ovación impresionante. 2 rayas a 1 para Espinosa. Cuando Castillo se prepara, el silencio se hace de nuevo en la bolera. Parece que le ha dado envidia de su compañero de club. Potentísimo lanzamiento que también alcanza los 160 bolos. Parece mentira, pero el segundo tope del día no sirve para apuntarse la raya. 3 rayas a 1 para Espinosa, que lo intenta pero le falta apenas una cuarta para llegar de nuevo al tope: 150 bolos y raya para Antonio: 3 a 2. De nuevo otro magnífico lanzamiento de Antonio y suenan aplausos. Pero Antonio se queda quieto en la tirada con la vista fija en la trayectoria del mingo que, de nuevo se acerca peligrosamente a la farola. ¡Zas! Otra vez de lleno en la farola de 100, no puede creerlo, que mala suerte. 4 rayas a 2. Espinosa otro buen lanzamiento: 130 bolos y se coloca a una raya de ser campeón de Andalucía: 5 a 2. Pero Antonio no se da por vencido. Otro trallazo y ¡tope! 160 bolos que le valen dos rayas. Haga lo que haga Paco, se pondrá 5 rayas a 4. El público se lo está pasando en grande y no para de comentar las jugadas. El juez pide de nuevo silencio. Espinosa se concentra y, de que manera. Suelta la bola que engancha el mingo y se lo lleva de viaje, lejos, muy lejos, a las olivas. Otro tope!!! Los aficionados aplauden a rabiar. Antonio se resigna. Conoce demasiado bien a Paco, no en vano ambos forman parte del primer equipo del Club Sierra de las Villas, actuales campeones de Andalucía por equipos en la modalidad, y sabe eso era de esperar. Puede ser su último lanzamiento. Si consigue otro tope, la segunda punta será para él y tendrán que jugar la punta de desempate; y si el mingo no llega a la última raya, perderá el partido. Tiene que darlo todo, en todo el día no ha fallado una bola y sabe que tiene que darlo todo. No se oye ni una mosca. A los presentes ya no nos manda nadie a callar, mantenemos incluso la respiración, conscientes de que somos testigos de excepción de un partido sin precedentes. Castillo se concentra. Inicia la carrera, levanta la bola hasta que no puede más y suelta el latigazo. Impacta con el mingo, pero este sale desviado y se queda en la raya de 10. Paco Espinosa se proclama Campeón de Andalucía Absoluto en la modalidad de alta montaña. ¡Puta farola! Mascullen algunos de los seguidores de Castillo.
El campeón agradeció a los presentes el apoyo recibido en la final y en un emotivo gesto dedicó el galardón a su padre, Agustín Espinosa, del que heredó la afición y el talento. ¡Enhorabuena Paco! En todo eres un campeón.
Y enhorabuena Antonio por darlo todo, por tu generosidad. Sabemos que has perdido algún torneo, por el ánimo dar espectáculo, para que nuestros niños vean hasta donde pueden llegar. Un aplauso.
Para descargar fotografías en 10x15 cm:
01 junio, 2009
CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INDIVIDUAL EN LA MODALIDAD DE ALTA MONTAÑA

El otoño pasado ya se celebraron los primeros Campeonatos de Andalucía por equipos en las dos modalidades de bolo andaluz y se realizaron las clasificatorias comarcales para los individuales. Esto ha sido posible gracias al espectacular aumento de las licencias federativas en todas las categorías y de la acción de los clubes en este sentido, pasando de apenas 70 licencias de 2006 a las casi 600 en 2008.
La Bolera de El Ferial de la Caleruela ha sido el escenario de este evento, para el cual se habían clasificado previamente 108 jugadores y jugadoras en las 8 categorías disputadas.
Participaron jugadores de 12 clubes en las distintas fases de estos campeonatos. El Club Sierra de las Villas fue el claro vencedor al imponerse en cuatro categorías y obtener nueve trofeos en total. El Sierra Cazorla, con dos campeonatos y siete trofeos, ha sido el segundo club en discordia. Tercero ha sido Los Reales con un campeonato y tres trofeos. El Ferial con un campeonato y un trofeo, Alcoray con dos trofeos y El Campillo con un trofeo completa la terna de clubes galardonados.
El Acto de Entrega de Trofeos estuvo presidido por Teresa Vega, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, que clausuró los campeonatos con un discurso donde resalto el trabajo de la Federación y los Clubes y la predisposición de la Junta de Andalucía en ayudar, divulgar y fomentar el deporte autóctono, como seña de identidad de nuestros pueblos, la provincia y Andalucía. La presentación del acto estuvo a cargo de José Miguel Nieto, vicepresidente de la Federación Andaluza de Bolos, que hizo un repaso del camino recorrido hasta poder celebrarse los primeros Campeonatos de Andalucía en la historia de este deporte centenario. Entre las autoridades que entregaron trofeos estuvieron Francisco Montañéz, alcalde de Villacarrillo, Fernando Hueso, concejal de deportes del Ayuntamiento de Villacarrillo y Marcelo Méndez, alcalde pedáneo de La Caleruela. Por parte de la Federación participaron Sergio Rodríguez, Delegado Provincial, Pablo Medina, Director Técnico de la modalidad de Alta Montaña y Juan Carlos Muñoz, presidente del Club El Ferial, anfitrión del Campeonato. Al final del acto el himno de Andalucía sonó en honor a los primeros campeones individuales de bolo andaluz en la modalidad de alta montaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)