
28 julio, 2009
PRENSA: CRÓNICA EN EL IDEAL DE JAÉN

PRENSA: LA FINALIZACIÓN DEL CIRE CAJA DE JAEN EN EL DIARIO JAÉN
25 julio, 2009
PRENSA: LA FINALIZACIÓN DEL CIRE CAJA DE JAEN EN WEBJAEN.ES

23 julio, 2009
LA FE DE PABLO MEDINA

Como organizador y defensor del bolo andaluz, Pablo siempre ha estado ahí, y la situación del bolo andaluz en la actualidad no podría entenderse sin su aportación. Es uno de los padres del CIRE Caja de Jaén, sistema competitivo, basado en otros circuitos bolísticos de modalidades norteñas, y que le ha dado un aire fresco y bueno a nuestro deporte autóctono. Pero no se conformaba con ello.
A todos nos había confesado su deseo de clasificarse en primera. Lo dijo hasta por la radio. Pero Pablo no es un jugador que haya obtenido buenos resultados en competición. Y esta temporada tampoco era una excepción. Las jornadas del CIRE Caja de Jaén iban pasando y nunca conseguía colarse entre los 32 primeros. Su mejor participación fue en el Campeonato de Andalucía de la modalidad valle celebrado en Beas, donde consiguió llegar a cuartos de final, entre los 8 primeros. Sin embargo los regionales no puntuaban para el CIRE. Con tan pobre balance, un punto por torneo, se plantó en la última jornada con el mismo objetivo. Lo comentó entre sus compañeros de club, con su familia, con amigos del circuito. Nadie le dijo que era casi imposible, nadie creía en la hazaña, excepto él. Sólo él tenía fe en sí mismo.

La elección del tipo de tirada fue motivo de preocupación esa mañana. Yo mismo no estaba seguro si iba a tirar a rule o a mingo. En la bolera de Arroyo Frío conseguí el campeonato comarcal el año pasado a rule. Pero últimamente tengo el pulso fino para tirar a mingo a 8 metros, y en el campeonato de Andalucía no me fue mal. Mi hijo, Josemi Nieto, me preguntó esa mañana como debía tirar. Le recomendé que, por las juntas del tablón él, que tiene buen pulso, debía tirar a mingo y que yo había elegido ese estilo para mi tirada. Como un buen hijo adolescente que es, hizo exactamente lo contrario. Y aunque empezó muy bien, en la junta del último tablón de saltó la bola definitiva que le impidió clasificarse entre los 8 primeros.

Llega el turno de Pablo. La gente de su club ya toma sitio en las gradas para animarlo. Saben que lo tiene muy difícil, para meterse en los partidos finales, tiene que superar los 60 bolos del hasta momento 8º clasificado. No ha escogido su bola habitual, sino que ha elegido una de la bolera de Arroyo Frío. Lanza su primera bola, rueda por el tablón y engancha en su sitio a primer mingo y lo lleva a la raya de 40 bolos. Una ovación de júbilo sale de sus compañeros de club. Lo puede conseguir. En el birle no derriba ningún mingo.
Segundas bola. Rueda, impacta en el primer mingo, pero éste no logra sobrepasar la raya de birle: 4 bolos. Consigue arreglar algo la jugada derribando un mingo en el birle. Dos bolos más y ya lleva 46 bolos. Está en el camino.

Cuarta bola. Rueda por el tablón fuerte, totalmente recta hacia la línea de mingos. Pero … zas. Se encuentra con la última junta del tablón y salta por encima del mingo principal, llevándose los otros dos. Sólo tres bolos. Maldita junta, esa tirada valía la clasificación. Vuelve a fallar en el birle.



La semifinal la juega con Pepe Guirado, del Club Sierra Cazorla, que en un emocionante partido había vencido en cuartos por 6 rayas a 5 a Diego García, de Los Reales, que se había clasificado como primer cabeza de serie con la friolera de 181 bolos en la previa.



Mezclado en la marea roja del Sierra de las Villas lo veo como en una nube. Ya se han entregado casi todos los trofeos. Sólo quedan dos. Le toca el turno. Ante mi sorpresa veo que todos los jugadores de su club se disponen en dos filas paralelas y le hacen el pasillo de campeón cuando es llamado para recoger su trofeo. Es la primera vez que veo este detalle en una bolera serrana. Es totalmente comprensible. Hoy ha sido el día de Pablo Medina, que recordará y recordaremos durante mucho tiempo.


José Miguel Nieto Ojeda
22 julio, 2009
SE CELEBRA EN ARROYO FRÍO, LA XIII COPA PRESIDENTE, EL DECANO DE LOS TORNEOS FEDERATIVOS.

Ciento quince jugadores, repartidos en siete categorías, han participado en la XIII Copa Presidente de bolo andaluz, última prueba del Circuito Regional de Bolo Andaluz CIRE Caja de Jaén, celebrada este fin de semana en Arroyo Frío, pedanía de la Iruela situada en pleno Parque Natural. El concurso se ha disputado en la modalidad valle.
Como viene siendo habitual en el circuito federativo la mayor participación se registró en la primera categoría masculina con 66 boleros. La final la jugaron dos jugadores del Club Sierra de las Villas de Mogón, Antonio Castillo y Pablo Medina. Terminó imponiéndose Castillo, actual subcampeón de Andalucía, a un Pablo Medina que realizó el campeonato de su vida y su mejor clasificación en un torneo oficial, a base de concentración, tesón y una fe fuera de toda duda. Con este resultado Castillo consigue la primera posición en el CIRE Caja de Jaén 2009. Tercero fue el jugador del Club Los Reales de Beas de Segura Paco Ruiz. Cuarto se clasificó Pepe Guirado, del Sierra Cazorla.
En la categoría absoluta femenina la Copa Presidente fue para la jugadora del Sierra de las Villas Loli Rodríguez, que realizó un magnífico concurso, por delante de su compañera de club Mari Carmen Trujillo. Este club también dominó en la categoría benjamín masculina, con Miguel Medina, campeón, y Sergio Espinosa, subcampeón.
En veteranos el triunfo fue para Ángel Soria, del Sierra Cazorla, seguido de Antonio Bautista de Los Reales. El club cazorleño dominó en la categoría cadete femenina, con el triunfo de Rocío Ruiz sobre Tamara Aguirre, en juveniles masculinos con José Ángel García y Josemi Nieto copando los dos primeros puesto. El cazorleño Dani Moreno fue el campeón infantil, por delante de Enrique García, del Club El Ángel de Villanueva del Arzobispo.
El acto de entrega de trofeos estuvo presidido por Mariano Braojos, presidente de la Federación Andaluza de Bolos. Participaron en el mismo por parte de la FAB José Miguel Nieto, vicepresidente, Sergio Rodríguez, delegado provincial, y Pablo Ortega, Director Técnico Regional del Bowling, además de Juan Cruz, presidente del Club El Campillo de Arroyo Frío, anfitrión del evento.
21 julio, 2009
FINALIZA EL CIRE CAJA DE JAEN 2009

Con la celebración de la XIII Copa Presidente de Bolo Andaluz, en la pedanía irulense de Arroyo Frío, culmina el primer Circuito Regional Andaluz CIRE Caja de Jaén. Siguiendo las directrices de la Federación Española de Bolos, todos los deportistas de sexo masculino mayores de quince años quedan encuadrados en tres categorías de calidad. En esta temporada más de dos centenas de boleros federados han luchado por estar entre los cuarenta mejores puestos para poder estar la temporada próxima en primera categoría.
El CIRE Caja de Jaén 2009 ha contado con nueve torneos puntuables, en los que han participado jugadores procedentes de trece clubes de bolos serranos. Sin embargo sólo nueve de ellos han conseguido tener representantes en primera. El Sierra Cazorla, con casi un tercio del total (13) es el club que más efectivos tendrá en la división de honor. El Club Los Reales de Beas de Segura ha demostrado una vez más el alto nivel de sus jugadores clasificando nueve en primera. El Club Sierra de las Villas de Mogón, a pesar de tener en sus filas a los dos mejores jugadores del momento, Paco Espinosa y Antonio Castillo, campeón y subcampeón de Andalucía respectivamente, sólo ha podido meter a cinco jugadores en la máxima categoría. Este último ha conseguido el primer puesto en el CIRE, gracias al triunfo conseguido en la Copa Presidente, desbancando del liderato a Espinosa, que no pudo pasar de cuartos de final en dicha prueba. Tercero ha sido el jugador del Ferial de La Caleruela Pepe Moreno.
La mayoría de los jugadores de primera pertenecen a la categoría de edad senior. Sin embargo han conseguido colarse entre los mejores dos jugadores veteranos que aún continúan en buena forma, además de tres juveniles, lo que hace esperanzador el panorama del bolo andaluz. Especialmente meritorias son la sexta y novena plaza conseguidas por los jóvenes Josemi Nieto, del Sierra Cazorla, y Antonio José Rubio, de Los Reales, de 16 y 15 años.
Las 10 primeras posiciones de la clasificación final son:
Pto. JUGADOR CLUB Puntos
1º Antonio Castillo Sierra de las Villas 48
2º Paco Espinosa Sierra de las Villas 42
3º Pepe Moreno El Ferial 32
4º Paco Ruiz Rubio Los Reales 25
5º Manuel Vivo Los Reales 22
6º Josemi Nieto Pérez C.D. Sierra Cazorla 21
7º Antonio Galdón El Campillo 20
7º Eusebio Quesada Los Reales 20
9º Santos G. "Flechín" C.D. Sierra Cazorla 18
9º Antonio José Rubio Los Reales 18
15 julio, 2009
ESTE DOMINGO SE CIERRA EL CIRE CAJA DE JAÉN CON LA CELEBRACIÓN DE LA COPA PRESIDENTE EN ARROYO FRÍO

VER CLASIFICACIONES DEL CIRE CAJA DE JAÉN
14 julio, 2009
DIARIO JAÉN: EL II TORNEO CIUDAD DE VILLANUEVA

PRENSA: EL II TORNEO CIUDAD DE VILLANUEVA EN LA EDICIÓN DIGITAL DE DIARIO JAÉN

http://www.diariojaen.es/index.php/menudeportes/54-notdeportivas/8510-villanueva-acoge-con-gran-exito-un-torneo-de-bolos-
13 julio, 2009
DIARIO JAÉN: X COPA FEDERACIÓN

07 julio, 2009
PRENSA: LA X COPA FEDERACIÓN EN NOTICASCADADIA.COM

http://www.noticiascadadia.com/noticia/20202-por-los-bolos-serranos/
PRENSA: LA COPA FEDERACIÓN EN WEBJAEN.ES

http://webjaen.wordpress.com/2009/07/06/bolo-andaluz-la-copa-federacion-celebra-su-decima-edicion-en-mogon-en-la-modalidad-de-montana/
06 julio, 2009
FOTOS X COPA FEDERACIÓN
Etiquetas:
Fotografías,
Torneos
LA COPA FEDERACIÓN CELEBRA SU DECIMA EDICIÓN EN MOGÓN

Un gran día de bolos para celebrar la recuperación de la Copa Federación tras dos años fuera del circuito. El calor de esta época del año no fue tan sofocante como en torneos anteriores. Un total de 155 boleros participaban en las 7 categorías programadas, que fueron acompañados por una gran afluencia de público durante toda la mañana. Mogón es una de las localidades que más espectadores atrae debido a dos razones. La primera al entorno y a las magnificas instalaciones con las que cuenta, que permite a los asistentes disfrutar del juego cómodamente. Y la segunda, y más importante, es el gran plantel de campeones que tiene el club local, el Sierra de las Villas. El equipo femenino es campeón de Andalucía en las dos modalidades y el masculino en montaña. A nivel individual nada menos que 5 campeones de Andalucía tiene en sus filas. Con este bagaje es normal que el bolo andaluz sea el deporte preferido por los aficionados mogoneros.
Precisamente uno de sus jugadores más destacados, Paco Espinosa, campeón de Andalucía en la modalidad de alta montaña, está en racha, ganando su segundo torneo abierto en la temporada de forma consecutiva, tras imponerse la semana pasada en el Ciudad de Villanueva. Y ha sido en las instalaciones de la Tocona de Mogón, precisamente en una bolera donde prima la técnica sobre la principal arma de Espinosa, la fuerza. Diego García, del club Los Reales de Beas, llegó a la final en su primera participación en el Circuito Regional CIRE Caja de Jaén. El partido comenzó muy reñido, y la primera raya no cayó hasta la sexta tirada ya que los finalistas consiguieron el máximo de la bolera con sus cinco primeras bolas. El partido terminó en dos puntas: 6 a 4 y 6 a 3. El tercero fue Antonio Galdón del club El Campillo de Arroyo Frío que venció en la final de consolación a Antonio Robles, del Villacarrillo. Con este resultado Espinosa pasa a encabezar la clasificación del CIRE Caja de Jaén de 1ª categoría, superando en un punto a su compañero de club Antonio Castillo.
En la categoría de benjamines Sergio Espinosa, del Sierra de las Villas, volvía a vencer. Esta joven promesa ha ganado los cinco últimos concursos en los que ha participado, con dos campeonatos de Andalucía incluidos. El club anfitrión logró otras dos categorías: Paco Angulo se imponía en juveniles y Pili Espinosa en la absoluta femenina.
El club Sierra Cazorla conseguía el triunfo en tres categorías: Sergio Ortiz, en infantiles, Rocío García, en cadetes femeninas, y Julio Punzano en veteranos.
Precisamente uno de sus jugadores más destacados, Paco Espinosa, campeón de Andalucía en la modalidad de alta montaña, está en racha, ganando su segundo torneo abierto en la temporada de forma consecutiva, tras imponerse la semana pasada en el Ciudad de Villanueva. Y ha sido en las instalaciones de la Tocona de Mogón, precisamente en una bolera donde prima la técnica sobre la principal arma de Espinosa, la fuerza. Diego García, del club Los Reales de Beas, llegó a la final en su primera participación en el Circuito Regional CIRE Caja de Jaén. El partido comenzó muy reñido, y la primera raya no cayó hasta la sexta tirada ya que los finalistas consiguieron el máximo de la bolera con sus cinco primeras bolas. El partido terminó en dos puntas: 6 a 4 y 6 a 3. El tercero fue Antonio Galdón del club El Campillo de Arroyo Frío que venció en la final de consolación a Antonio Robles, del Villacarrillo. Con este resultado Espinosa pasa a encabezar la clasificación del CIRE Caja de Jaén de 1ª categoría, superando en un punto a su compañero de club Antonio Castillo.
En la categoría de benjamines Sergio Espinosa, del Sierra de las Villas, volvía a vencer. Esta joven promesa ha ganado los cinco últimos concursos en los que ha participado, con dos campeonatos de Andalucía incluidos. El club anfitrión logró otras dos categorías: Paco Angulo se imponía en juveniles y Pili Espinosa en la absoluta femenina.
El club Sierra Cazorla conseguía el triunfo en tres categorías: Sergio Ortiz, en infantiles, Rocío García, en cadetes femeninas, y Julio Punzano en veteranos.
La entrega de trofeos estuvo presidida por José Miguel Nieto, Vicepresidente 2º de la Federación Andaluza de Bolos, acompañado por Pablo Medina, Director Técnico de la modalidad en la FAB y Simón Sáez, presidente del club anfitrión.
Las clasificaciones en cada una de las categorías son las siguientes:
1ª CATEGORÍA MASCULINA
1º Paco Espinosa, Club Sierra de las Villas
2º Diego García, Club Los Reales
3º Antonio Galdón, Club El Campillo
4º Antonio Robles, Club Villacarrillo
ABSOLUTA FEMENINA:
1ª Pilar Espinosa, Club Sierra de las Villas
2ª Jose Blázquez, Club Sierra de las Villas
3ª María Isabel Rodríguez,
VETERANOS:
1º Julio Punzano, Club Sierra Cazorla
2º Antonio Bautista, Club Los Reales
3º Agustín Galdón, Club El Campillo
JUVENILES MASCULINOS:
1º Paco Angulo, Club Sierra de las Villas
2º José Ángel García, Club Sierra Cazorla
3º Antonio José Rubio, Club Los Reales
CADETETES FEMENINAS:
1ª Rocío García, Club Sierra Cazorla
2ª Silvia Arnau, Club Sierra de las Villas
3ª Alba García, Club El Ferial
INFANTILES MASCULINOS:
1º Sergio Ortiz, Club Sierra Cazorla
2º Adrián Castillo, Club Sierra de las Villas
3º Diego Arnau, Club Sierra de las Villas
BENJAMINES MASCULINOS:
1º Sergio Espinosa, Club Sierra de las Villas
2º Miguel Medina, Club Sierra de las Villas
3ºJorge Galdón, Club El Campillo
Las clasificaciones en cada una de las categorías son las siguientes:
1ª CATEGORÍA MASCULINA
1º Paco Espinosa, Club Sierra de las Villas
2º Diego García, Club Los Reales
3º Antonio Galdón, Club El Campillo
4º Antonio Robles, Club Villacarrillo
ABSOLUTA FEMENINA:
1ª Pilar Espinosa, Club Sierra de las Villas
2ª Jose Blázquez, Club Sierra de las Villas
3ª María Isabel Rodríguez,
VETERANOS:
1º Julio Punzano, Club Sierra Cazorla
2º Antonio Bautista, Club Los Reales
3º Agustín Galdón, Club El Campillo
JUVENILES MASCULINOS:
1º Paco Angulo, Club Sierra de las Villas
2º José Ángel García, Club Sierra Cazorla
3º Antonio José Rubio, Club Los Reales
CADETETES FEMENINAS:
1ª Rocío García, Club Sierra Cazorla
2ª Silvia Arnau, Club Sierra de las Villas
3ª Alba García, Club El Ferial
INFANTILES MASCULINOS:
1º Sergio Ortiz, Club Sierra Cazorla
2º Adrián Castillo, Club Sierra de las Villas
3º Diego Arnau, Club Sierra de las Villas
BENJAMINES MASCULINOS:
1º Sergio Espinosa, Club Sierra de las Villas
2º Miguel Medina, Club Sierra de las Villas
3ºJorge Galdón, Club El Campillo
02 julio, 2009
LA BOLERA DE LA TOCONA DE MOGÓN ACOGERÁ ESTE DOMINGO LA X COPA FEDERACIÓN

01 julio, 2009
PRENSA: EL TORNEO DE VILLANUEVA EN WEBJAEN.ES
PRENSA: LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA INDIVIDUALES EN LA MODALIDAD VALLE EN EL DIARIO JAÉN

Suscribirse a:
Entradas (Atom)