15 octubre, 2011

CON LA COPA DIPUTACIÓN DE JAÉN CONCLUYE EL CIRCUITO REGIONAL DE BOLO ANDALUZ EN ORCERA


La localidad segureña de Orcera ha sido la sede de la última prueba del Circuito Regional de bolo andaluz CIRE 2011. Tras ocho torneos, Antonio José Rubio, del Club Los Reales de Beas de Segura, con 17 años, 5 meses y 13 días, gana el CIRE de 1ª categoría, marca que, a buen seguro, va a costar superar. Tras la ausencia del segundo clasificado, le bastaba pasar una ronda para asegurar el triunfo en el circuito, sin embargo demostró porque es el nuevo número 1 del bolo andaluz, ganando el torneo con una solvencia fuera de toda duda. Salva García, del club Sierra de las Villas de Mogón, ha resultado segundo de la temporada, y su compañero de club Antonio Castillo, vencedor en los dos últimas años, ha quedado finalmente tercero. Jaime Martínez, del Alcoray de Chilluévar, ganando el torneo, arrebata el primer puesto en la clasificación final de 2ª categoría al mogonero Eugenio Rodríguez.


EL JUVENIL ANTONIO JOSÉ RUBIO, DEL CLUB DE BEAS DE SEGURA, GANA EL TORNEO Y SE ADJUDICA EL CIRE 2011.
Que un juvenil se haya convertido en el número uno del bolo andaluz, un deporte que hace unos años el principal problema era la avanzada edad de sus practicantes, es una simple consecuencia de la labor de los clubes en preparación de la cantera y una buena noticia para su futuro. Antonio José Rubio ha ganado el Circuito Regional de 1ª categoría y lo ha hecho venciendo la última prueba. La final la ha jugado contra Juan Luis Arroyo, del club Picorzo, anfitrión del torneo, que derrotó en semifinales a Antonio Castillo, el dominador absoluto en las dos últimas temporadas, que finalmente fue tercero en la prueba y en el CIRE.


Rubio empezó el partido final siguiendo con el gran nivel mostrado en todo el campeonato, adjudicándose la primera punta por 6 rayas a 2. Sin embargo aparecieron las dudas en la segunda punta, y con tres malas cargas regaló la manga a Arroyo (3-6). Las cosas volvieron a su sitio y el juvenil de oro de Beas se hizo con la tercera punta (6-3).


CON EL TRIUNFO EN 2ª CATEGORÍA, JAIME MARTÍNEZ CONSIGUE GANAR EN CIRE 2011 EN LA CATEGORÍA DE PLATA.

Hasta esta última prueba Eugenio Rodríguez, del Sierra de las Villas, encabezaba la clasificación de 2ª categoría en el Circuito Regional de bolo andaluz. Sólo con hacer el mismo resultado que su más inmediato perseguidor, el campeón de España de la categoría Jaime Martínez “Caracoles”, del Alcoray de Chilluévar, lograría hacerse con el triunfo en el CIRE 2. Sin embargo su eliminación en cuartos de final puso el título en bandeja a Martínez que, una vez alcanzaba meterse en semifinales, sólo el cuarto puesto le privaría del galardón. Con un juego demoledor, el mejor sin duda visto en el torneo, no dio opción a nadie imponiéndose en la final al jugador local José Antonio Carrasco. Tercero ha sido Mariano Tauste, del club El Trillo, de Hornos de Segura. En la clasificación final del CIRE de 2ª, el ubetense Raúl Hidalgo, del Alcoray, ha quedado en tercera posición, tras Martínez y Rodríguez.


REPARTIDOS LOS TROFEOS EN EL RESTO DE LAS CATEGORÍAS.

Manolo Galdón, del Alcoray, se imponía en la final de veteranos a Amando Castillo, del Cazorla Naturalmanía, siendo tercero su compañero Juan Tíscar. Otro jugador cazorleño, Dani Moreno, jugó también la final juvenil, aunque como Amando, caía ante el orcereño José Antonio Peralta. Miguel Medina, del Sierra de las Villas conseguía la tercera plaza.



El club de Mogón consiguió otros tres trofeos. En benjamines Cristian Castillo se imponía a Juan Antonio Cabrera, en un precioso partido, ocupando la tercera plaza del podio el jugador del Alcoray Javi Castro. La final femenina fue disputada por la mogonera Jose Blázquez y la jugadora del Ferial de La Caleruela Juani Chacón, triunfando la primera, que tan sólo tres días antes había quedado campeona nacional de parejas valle. La tercera plaza fue ocupada por Reme Punzano, que obtenía así su mejor clasificación individual.

Ha presidido el acto de entrega de tofeos, Sergio Rodríguez Tauste, alcalde de Orcera, jugador de bolos en activo perteneciente al club Picorzo y anterior delegado provincial de la Federación Andaluza de Bolos, lo que da una idea de la relación del municipio con el mundo de los bolos. Estuvo acompañado por su sucesor en la delegación provincial, Pablo Medina, el presidente de la FAB, José Miguel Nieto, el presidente del club anfitrión, Juan Luis Arroyo. Rodríguez clausuró el torneo y el Circuito Regional, expresando su incondicional apoyo al único deporte autóctono de Andalucía, el bolo andaluz o bolo serrano.

La temporada oficial del bolo andaluz está finalizando. Una vez concluido el calendario nacional y el CIRE, ya sólo sólo quedan tres campeonatos da Andalucía. Este domingo Arroyo frío acogerá el de equipos montaña. Los individuales montaña se celebrarán en La Caleruela el próximo 23 y los individuales valle en Úbeda el domingo día 30. La despedida en el campo de juego se hará el 6 de noviembre con la disputa del Torneo de la Botijuela – Trofeo Cadena SER, en Hornos de Segura. El 26 de noviembre los triunfadores a nivel nacional recogerán el diploma acreditativo en Gijón (Asturias) en la Gala de los Campeones de España, y los campeones regionales y del CIRE recibirán sus premios el 3 de diciembre en Cazorla.

13 octubre, 2011

SE COMPLETA EL NACIONAL DE PAREJAS EN BEAS DE SEGURA

Tras la disputa de la Copa FEB de bolo andaluz en Castellón, en la modalidad de parejas montaña, equiparable al Campeonato de España de la modalidad, quedaba la disputa de la modalidad de parejas valle, para completar el calendario estatal del deporte autóctono jienense. La Bolera Valparaíso de Beas de Segura, sede del club decano del bolo andaluz, Los Reales de Beas de Segura, ha sido el lugar perfecto para el broche de oro de unos campeonatos más seguido por aficionados y deportistas. El balance de los segundos campeonatos nacionales ha sido muy positivo. Las iniciativas que se están llevando a cabo fuera de Andalucía, resaltan los valores tradicionales y etnográficos de las comarcas bolísticas de la provincia de Jaén, además de poner en valor una de las señas de identidad andaluzas.

REPITEN TÍTULO ANTONIO CASTILLO Y PACO ESPINOSA, DEL CLUB SIERRA DE LAS VILLAS.

La pareja más laureada de las últimas temporadas está compuesta por dos de los mejores jugadores de la actualidad, Antonio Castillo y Paco Espinosa, del Club Sierra de las Villas de Mogón. Cuando estos dos campeones están finos es muy difícil que alguna pareja le haga sombra. Defendían el título que el año pasado consiguieron en la Bolera San Francisco, de Arroyo del Ojanco. No lo tuvieron nada fácil. En semifinales la pareja del club El Ferial de La Caleruela, formada por Felipe García y Carlos Muñoz, le plantaron cara en una de las mejores actuaciones de García como jugador de 1ª categoría, partido que se fue a tres puntas (6-4, 5-6 y 6-0). Los calerulenses fueron finalmente terceros. En la final le esperaba uno de los mejores jugadores de la especialidad, Angel Moreno, del Cazorla Naturalmanía, que esta vez formaba pareja con uno boleros más destacados de la Comunidad Valenciana, Jesús Sánchez, del Club de Onda, Castellón. Estos dos jugadores, que jugaban por primera vez juntos, realizaron un campeonato de gran nivel, pero nada pudieron hacer con el juego demoledor que desplegaron los mogoneros en el último partido, el mejor que realizaron, perdiendo en dos puntas por 6-0 y 6-1.

10 octubre, 2011

SE DISPUTA EN ONDA LA I COPA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN DE BOLO ANDALUZ


Gran ambiente deportivo y familiar en la primera prueba de la I Copa Diputación de Castellón de Bolo Andaluz. Onda acogió el sábado 8 la primera competición de las dos que tiene prevista esta competición para federados que se estrena en tierras de la Comunidad Valenciana. Los mejores jugadores y jugadoras de los clubes de Onda y Villarreal se batieron en la arena de las magníficas instalaciones bolísticas de la Ciudad Deportiva de Onda. Los resultados fueron los siguientes:

1ª Categoría masculina:
Campeón: Eduardo Martínez "Caracoles", del C.D. de Bolos Serranos de Onda.
Subcampeón: José Ramón Contreras, del C.D. de Bolos Serranos de Onda.
Tercero: Aniceto Herreros "El Titi", del C.D. de Bolos Serranos de Villarreal

2ª Categoría masculina:
Campeón: Luciano Castillo, del C.D. de Bolos Serranos de Onda.
Subcampeón: Pascual García, del C.D. de Bolos Serranos de Onda.
Tercero: Cristian González, del C.D. de Bolos Serranos de Villarreal

Féminas:
Campeona: María Pilar Pons, del C.D. de Bolos Serranos de Onda.
Subcampeona: Rosa María Almansa, del C.D. de Bolos Serranos de Onda.
Tercera: Raquel Serrano, del C.D. de Bolos Serranos de Villarreal

Durante el transcurso del torneo los participantes estuvieron acompañados por Juan Miguel Salvador, diputado provincial de Castellón, uno de los políticos que han impulsado el bolo andaluz en la comarca de la Plana Baja.

La siguiente prueba, la que cierra esta competición provincial, se celebrará en la Bolera Municipal de Villarreal el próximo día 29 de octubre.

04 octubre, 2011

SE DISTUTAN EN ONDA (CASTELLÓN) TRES CATEGORÍAS DEL NACIONAL DE BOLO ANDALUZ, EN LA MODALIDAD DE PAREJAS MONTAÑA.


Dos días de competición en tierras del norte de la Comunidad Valenciana para determinar las mejores parejas de España en la modalidad montaña. Villarreal acogió el sábado la II Copa FEB de 2ª categoría, competición equiparable al Campeonato de España de la especialidad y Onda, durante todo el fin de semana, lo hizo con el resto de las categorías: 1ª masculina, absoluta femenina y veteranos. Cuatro parejas valencianas consiguen subir al podio, aunque todos los triunfos se fueron para Andalucía, patria del deporte autóctono de las montañas del oriente bético.


ÑOÑO CALVO, DEL CAZORLA NATURALMANÍA, Y ERNESTO MARTÍNEZ, DEL FERIAL DE LA CALERUELA, SE IMPONEN EN 1ª MASCULINA.

Las mejores parejas de España se dieron cita en la bolera de la Ciudad Deportiva de Onda, con la única ausencia notable de Antonio Castillo y Paco Espinosa, del Sierra de las Villas de Mogón, pareja que tenía que defender título y que no pudo asistir a la cita castellonense por razones personales. Las instalaciones, que presentaban un inmejorable aspecto, acogieron partidos de gran altura desde las 10 de la mañana del sábado. El excelente nivel deportivo de los jugadores levantinos quedó demostrado cuando los clubes de Villarreal y Onda conseguían meter el sábado tres parejas en semifinales. Sin embargo la pareja jiennense conformada por Ñoño Calvo, del Cazorla Naturalmanía, y Ernesto Martínez, de El Ferial de La Caleruela, han desarrollado un juego en toda la competición que ha rozado la perfección. En la final, celebrada el domingo, se destacaron desde el principio sobre la pareja del club de Villarreal formada por Antonio Moreno “Manzanita” y Ángel Puertas, venciendo la primera punta de la final por 6 rayas a 0. Los castellonenses tuvieron que acelerar la maquinaria para contrarrestar la regularidad y potencia de los andaluces. El esfuerzo tuvo como consecuencia que Puertas sufriera un tirón muscular, al parecer debido a la sobrecarga originada por los partidos del día anterior, sobre todo en el encuentro de poder a poder, en semifinales, con la pareja del club de Onda Eduardo Martínez “Caracoles” y José Ramón Contreras, donde tuvieron que remontar una punta en contra, consiguiendo vencer “in extremis” finalmente en tres puntas (1-6, 6-3 y 6-5), en un partido de muchísima emoción. La lesión impidió que el juego continuara, consiguiendo los andaluces el título de campeones de España en la máxima categoría. En el partido por el tercer y cuarto puesto, los ondenses vencían a la dupla villarrealense formada por Aniceto Herreros y Domingo Serrano en dos puntas (6-0 y 6-4).


JUANI CHACÓN Y ESTRELLA MARTÍN NUEVAS CAMPEONAS DE ESPAÑA POR PAREJAS.

El nivel de la categoría femenina fue muy alto, estando presentes las mejores jugadoras del circuito nacional, con alguna ausencia significativa, como las de las mogoneras Loli Rodríguez y Pilar Espinosa y la pareja que defendía título, las jóvenes cazorleñas Rocío García y Tamara Aguirre. La nueva pista de Onda, que se ha estrenado precisamente en este campeonato, pecó de ser demasiado técnica, por lo que se produjeron varias sorpresas, como la eliminación en cuartos de una de las parejas favoritas, Maricarmen Trujillo y María Isabel Rodríguez, del club Sierra de las Villas de Mogón, ante la pareja local formada por Pilar Pons y Rosa Mari Almansa, en su primera participación en un torneo de estas características y que finalmente subieron al podio en tercera posición. La dupla formada por Juani Chacón, campeona de España veterana, y Estrella Martín, subcampeona nacional absoluta, ambas jugadoras del club El Ferial, hicieron un excelente campeonato, consiguiendo alzarse con la victoria en la final, contra la pareja del Sierra de las Villas formada por Loli Torres y Sandra García, en dos puntas (6-0 y 6-0).


POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, LOS CAZORLEÑOS REYES GONZÁLEZ Y AMANDO CASTILLO, CAMPEONES NACIONALES EN VETERANOS.

Extraordinario nivel el mostrado en la categoría de veteranos. Otra pareja de Onda, compuesta por Juan Antonio López y Santiago Muñoz, conseguía subir al podio en tercera posición. La final la jugaron viejos conocidos de los ambientes bolísticos de la Sierra de Cazorla. La pareja que defendía título, Amando Castillo y Reyes González, del Cazorla Naturalmanía, desplegaron un juego demoledor y pocas opciones dieron a la dupla formada por su compañero de club Julio Punzano y el jugador de El Campillo de Arroyo Frío, La Iruela, Juan Cruz. Con un resultado de 6-0 y 6-0 Castillo y González repetían el triunfo que el año pasado consiguieran en Cazorla. Estos dos jugadores llevan la friolera de casi cuatro décadas haciendo pareja en los concursos de bolos serranos.


GRAN RECIBIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO Y EL CLUB DE ONDA AL CENTENAR DE JUGADORES QUE HAN PARTICIPADO EN EL EVENTO.

Por segundo año consecutivo la localidad castellonense de Onda acogía un campeonato nacional. El recibimiento a los jugadores y aficionados de distintos puntos de España que se han dado cita en tierras levantinas, un año más, ha sido inmejorable. El ayuntamiento y el club, ofrecieron una extraordinaria cena la noche del sábado. El alcalde de Onda, Salva Aguililla, y el concejal de deportes, Pepe Alfonso, estuvieron en todo el momento con los deportistas y directivos desplazados al evento. Este último, durante la ceremonia de entrega de trofeos celebrada el domingo al medio día, regaló platos de su cerámica típica (Onda es conocida por su industria “azulejera” ) a los ocho clubes participantes y a las dos federaciones territoriales presentes en el acto. Alfonso estuvo acompañado por el presidente del club de bolos serranos de Onda, Jesús Sánchez, el secretario de la Federación Valenciana y representante de la Española, Javier Soler y José Miguel Nieto, presidente de la Federación Andaluza y director técnico nacional de la especialidad.

03 octubre, 2011

VILLARREAL (CASTELLÓN) ACOGE SU PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE BOLO ANDALUZ


Gran nivel de juego en la II Copa FEB de bolo andaluz, en la modalidad de parejas montaña, equiparable al Campeonato de España de la especialidad deportiva, que se ha celebrado en la Bolera Municipal de Villarreal (Castellón). Las dieciséis mejores parejas del país se han enfrentado en tierras de la Comunidad Valenciana, por un título cada vez más codiciado por los practicantes del deporte autóctono de Andalucía, que sin embargo se practica en seis comunidades autónomas gracias al fenómeno de la emigración.

EL CLUB ALCORAY DE CHILLUÉVAR COLOCA A DOS PAREJAS EN LA FINAL

Los cuatro primeros clasificados en el Circuito Regional Andaluz de 2ª categoría (CIRE 2), cada uno con su respectiva pareja deportiva, habían confirmado su presencia en el torneo. Por delante las mejores duplas valencianas de la categoría. Como consecuencia hubo partidos muy disputados, con resultados que se decidieron en las últimas bolas. En la final se plantaron dos parejas del Club Deportivo Alcoray, de Chilluévar (Jaén), que llevó a sus mejores jugadores a la competición. La pareja conformada por Jaime Martínez “Caracoles”, campeón de España individual de la categoría, y Ramón Rubio “Ramis” se enfrentaba a la dupla compuesta por Raúl Hidalgo, tercer clasificado del CIRE 2, y el juvenil Santi Gómez. La emoción y el buen juego caracterizaron un partido que se decidió en la última bola. La primera punta fue para Hidalgo, con un tanteo muy apretado: 6 rayas a 5. La segunda se fue para el otro lado, con un resultado algo más holgado: 6-3. En la punta definitiva las rayas fueron repartiéndose hasta situarse empate a cinco rayas y una tirada de 420 bolos para Martínez y Rubio. El turno era para Hidalgo y Gómez. Raúl tiró primero y consiguió el máximo de la municipal de Villarreal: 260 bolos. Le tocaba el turno al joven Santi Gómez, que estaba realizando tal vez el mejor torneo de su vida. El silencio se hizo en la tirada, a sabiendas de la impostancia de un lanzamiento que valía un campeonato de España. Y la presión pudo con el jugador, errando su lanzamiento y dando el triunfo a los contrincantes. El bronce fue para Francis Martínez y José Gómez, del Club El Ferial de La Caleruela (Jaén)

MEJORAS EN LA BOLERA MUNICIPAL DE VILLARREAL

Villarreal, con gran tradición en este deporte, acogía así su primera prueba oficial de carácter nacional. El acontecimiento ha servido para inaugurar la segunda pista de la Bolera Municipal Serrana. Tras los abrazos y felicitaciones a los finalistas, se procedió a la entrega de trofeos. Para tan especial ocasión han estado presentes dos concejalas del ayuntamiento villarrealense, Silvia Gómez (Deportes) y Sabina Escrig (Proximidad), acompañadas por José Luis Uralde, presidente de la Federación de Bolos de la Comunidad Valenciana, José Miguel Nieto, presidente de la Andaluza y director técnico de la especialidad en la Federación Española de Bolos, Javier Soler, representante de la Española, y Juan José Serrano, presidente del Club Sport Villarreal de Bolos Serranos. Al inicio del acto Nieto agradeció la presencia de todos los participantes y felicitó al ayuntamiento de Villarreal y al club local por el estado de las instalaciones municipales, que permitieron desarrollar el juego de forma óptima. Clausuró el acto Silvia Gómez, que tras felicitar a los ganadores y participantes, comunicó que el ayuntamiento iba a apostar fuerte por este singular deporte, acondicionando las instalaciones municipales para que el club pueda acoger todos los años pruebas de este nivel, aumentando la seguridad y el número de pistas.

28 septiembre, 2011

TRAS LA DISPUTA DEL CIRE VILLA DE BEAS, EL CIRCUITO REGIONAL DE BOLO ANDALUZ AL ROJO VIVO.

Cuando todo el mundo estaba pendiente de los primeros clasificados del Circuito Regional (CIRE), Antonio José Rubio, del Club Los Reales de Beas, y el número uno actual en esta especialidad deportiva, Antonio Castillo, del Sierra de las Villas, casi sin hacer ruido, llega el tercero en discordia y compañero de club de Castillo, Salva García, y se impone en la penúltima prueba de la temporada, pasando a ocupar el primer puesto de la clasificación provisional de 1ª categoría. En 2ª categoría también está todo en el aire. Hasta veintiún jugadores tienen opciones para ocupar una de las cuatro plazas que dan opción a ascenso para la siguiente temporada.              

SALVA GARCÍA, DEL SIERRA DE LAS VILLAS, SE APROVECHA DEL PINCHAZO DE RUBIO Y CASTILLO.

El líder, el juvenil de oro de Beas de Segura, Antonio José Rubio, caía en octavos de final con otro juvenil destacado, Josemi Nieto, del Cazorla Naturalmanía. Por otra parte, en cuartos se producía un cruce entre el segundo y el tercero de la clasificación, los mogoneros Castillo y García, pasando este último la eliminatoria, para apartar en semifinales a un consumado especialista en la modalidad valle, el beasense “Paquirrín” Ruiz, que actualmente ocupa el quinto puesto del CIRE. Otro jugador local, Ángel Fernández,  conseguía meterse en la final a derrotar a Josemi Nieto en la otra semifinal. El cazorleño fue finalmente tercero. En el partido definitivo, la potencia de Salva se impuso a la regularidad de Fernández, que cayó en dos reñidas puntas (6-4 y 6-5).       

El la categoría de plata, el líder de la clasificación, Eugenio Rodríguez, del Sierra de las Villas, obtenía la tercera plaza. Su más inmediato perseguidor, Jaime martínez “Caracoles”, del Alcoray de Chilluévar, vencía en el torneo, colocándose a tan solo tres puntos de Rodríguez, al imponerse a su compañero de club Antonio Fábregas, que jugaba así su primera final en competición oficial. La primera plaza en la categoría se la jugarán estos dos jugadores el próximo 12 de octubre en Orcera.

PARALELAMENTE SE JUEGA LA XII COPA FEDERACIÓN ANDALUZA DE BOLOS.

La Bolera Valparaíso de Beas de segura, además acogía cinco concursos de la XII Copa Federación Andaluza de Bolos. En absoluta femenina, Emilia Castillo y Pilar Espinosa, ambas del Sierra de las Villas, disputaron una bonita final que ganó la primera en tres puntas (0-6, 6-3 y 6-4). Juani Chacón, de El Ferial de La Caleruela, terminó tercera. Los veteranos Amando Castillo, del Cazorla Naturalmanía, y Manolo Galdón, del Alcoray, protagonizaron una emocionante final, donde se impuso el primero por una sola raya. Antonio Bautista “Calixto”, de los Reales, ocupo la tercera plaza del podio. En juveniles el campeón de España, el cazorleño Dani Moreno, se impuso al potentísimo Antonio José Rubio. Josemi Nieto quedó tercero. En infantiles el beasense Marcos Rubio fue campeón y el calerulense Cristian Garcíasubcampeón, consiguiendo el tercer puesto Adrián Castillo, del Sierra de las Villas. Su compañero de club, Álvaro Cano se subía a lo más alto del podio en alevines. Darío García, de El Ferial, quedó segundo, por delante del también mogonero Cristian Castillo.

Sebastián Molina, alcalde de Beas de Segura, junto al presidente de la Federación Andaluza de Bolos José Miguel Nieto, acompañados por Pablo Medina, Delegado Provincial de la FAB, y Francisco Ruiz, presidente del club Los Reales de Beas, anfitriones del torneo, se encargaron de realizar la entrega de trofeos.

EL BOLO ANDALUZ SE TRASLADA A TIERRAS VALENCIANAS.

El próximo fin de semana el deporte autóctono andaluz traspasa fronteras y se traslada a dos localidades castellonenses, para disputar la Copa FEB en la modalidad de parejas montaña, máxima competición nacional, equiparable al campeonato de España de la especialidad. La bolera serrana de la Ciudad Deportiva de Onda, que cuenta con dos pistas, acogerá las pruebas de 1ª masculina, veteranos y damas, mientras que la Bolera Municipal de Villarreal será el escenario de la competición de 2ª categoría. Un total de cuarenta y cinco parejas se han inscrito en los cuatro concursos,  veintinueve pertenecientes a clubes andaluces y dieciséis a clubes de la comunidad valenciana.

23 septiembre, 2011

ESTE DOMINGO SE JUEGA EL CIRE VILLA DE BEAS POR CAMBIO DE ÚLTIMA HORA EN EL CALENDARIO


Ayer se suspendía el torneo previsto para este fin de semana por problemas en el uso de las instalaciones deportivas de Orcera. La II Copa Diputación de Bolo Andaluz - CIRE del Aceite se aplaza hasta nueva fecha, que posiblemente sea el 12 de octubre Día del Pilar. Precisamente para esa fecha se había ubicado otra competición aplazada desde principio de la temporada, la XII Copa Federación Andaluza de Bolos - CIRE Villa de Beas, cuando la meteorología y las obras en las instalaciones impidieron que se celebrase.

Desde el Comité Técnico del bolo andaluz y desde la directiva del club Picorzo de Orcera se ha trabajado intensamente para buscar una alternativa a la Bolera del Campo de Fútbol de orcera para celebrar la prueba prevista, ya que un cambio de horario de la Federación Andaluza de Fútbol para un partido de infantiles, ha imedido que se pudiese celebrar. Esta mañana se comunicaba a los clubes la imposibilidad de disputarse este domingo tal prueba, la penúltima puntuable para el Circuito Regional de Bolo Andaluz.

Ha sido iniciativa del Club Deportivo los Reales, ante la vacante de la fecha proponer ocupar este domingo con su torneo aplazado, que precisamente el miércoles pasado se había puesto para el 12 de octubre. Así quedará el Día del Pilar libre para celebrar prueba de Orcera. Con el programa tan apretado que resta para finalizar la temporada, la propuesta ha sido bien vista por el presidente del Comité Técnico Pablo Medina, que con el visto bueno del presidente de la Federación Andaluza de Bolos, José Miguel Nieto, se ha procedido a informar a los clubes del cambio de destino para este domingo.

12 septiembre, 2011

SE REANUDA EL CIRCUITO REGIONAL DE BOLO ANDALUZ EN CAZORLA.



Con la disputa de la XV Copa Presidente – CIRE Adelantamiento de Cazorla se inicia la recta final del calendario oficial del deporte autóctono andaluz, tras un parón de un mes y medio que ha coincidido con la celebración de la mayoría de los concursos populares que, con motivo de las fiestas de cada localidad, se han programado en las comarcas bolísticas de Jaén: Sierra de Segura, La Loma y las Villas y la Sierra de Cazorla. Esta prueba, puntuable para el Circuito Regional (CIRE), ha sido la guinda del VII Torneo del Adelantamiento de Cazorla, un fin de semana repleto de actividades donde se han celebrado hasta dieciocho concursos en la nueva Bolera Municipal de la ciudad serrana.
ANGEL MORENO, DEL CAZORLA NATURALMANÍA, GANA Y ANTONIO JOSÉ RUBIO, DE LOS REALES DE BEAS, PASA A ENCABEZAR LA CLASIFICACIÓN DE 1ª CATEGORÍA.
Angel Moreno “La Maza”, del Cazorla Naturalmanía, un jugador de los más seguros del circuito, se está convirtiendo en uno de los mejores especialistas en la modalidad antigua, conocida federativamente como valle. Llegó fácilmente a la final cediendo apenas cinco rayas en los cuatro partidos previos y errando una sola bola. En el partido definitivo, como era de esperar, tuvo más trabajo ante el joven Antonio José Rubio, del club Los Reales de Beas de Segura. Tras la caída del, hasta ese momento, líder del CIRE 1, Antonio Castillo, en dieciseiavos de final, Rubio, segundo en la clasificación, sabía que podía obtener el liderato llegando a la final. Con el objetivo cumplido, se relajó un poco en la primera punta, donde cayó por 6 rayas a 3, jugando por debajo de su nivel habitual. En la segunda punta reaccionó y con tres excelentes tiradas ganó por 6 a 4. Sin embargo, Moreno desplegó su mejor juego en la punta de desempate y se adjudicó el torneo con un contundente 6-2.
En segunda categoría la final fue inédita, ya que la disputaron dos jugadores que nunca habían llegado tan lejos en un torneo oficial, Francisco José Martínez, del Alcoray de Chilluévar, y José Gómez, de El Ferial de La Caleruela, imponiéndose el primero que hizo un concurso memorable. Con este resultado, ambos se meten en las plazas de ascenso a primera categoría. Otra revelación en este torneo ha sido Carmen Castañeda, del Alcoray, que se imponía en la final de féminas a la subcampeona de España, Estrella Martín, de El Ferial.
José Francisco Moreno Bustos, Quico "Pasos Largos" en los ambientes bolísticos, Maestro Bolero del Adelantamiento de Cazorla 2011.

EL CLUB DE CAZORLA SE DESTACA EN EL REPARTO DE GALARDONES.

A parte del triunfo en 1ª, el Cazorla Naturalmanía se imponía en otras tres categorías: Amando Castillo en veteranos B, Dani Moreno en juveniles y Tamara Aguirre en cadetes femeninas. El Sierra de las Villas lo hizo en tres categorías: Cristian Castillo en benjamines, Miguel Medina, en alevines, y Emilia Castillo en veteranas. El Alcoray obtenía un tercer triunfo con Juan Tíscar en veteranos. El cuarto club que copó triunfo fue El Ferial, que lo hacía en infantiles con Cristian García.


El momento más emotivo de la entrega de trofeos fue cuando se nombró a D. José Francisco Moreno Bustos, Quico “Pasoslargos” en los ambientes bolísticos, Maestro Bolero de El Adelantamiento de Cazorla, por su labor en la trasmisión y recuperación del deporte autóctono andaluz. A sus casi 80 años, sigue en activo y compitiendo con el club de su localidad. La placa y el trofeo artesanal de madera fueron entregados por Rocío González, concejala de Deportes, y José Luis Olivares, concejal de hacienda.

LA PRÓXIMA CITA: ORCERA.

Es una gran noticia para el bolo andaluz que un juvenil encabece la clasificación de 1ª categoría. Sin embargo todo está en el aire a falta de dos pruebas para concluir el Circuito Regional de Bolo Andaluz. Con 24 puntos en juego, hasta cinco jugadores tienen posibilidades reales de obtener el triunfo en la categoría reina. El próximo 25, en Orcera, se disputará la penúltima prueba, la II Copa Diputación de Bolo Andaluz – CIRE del Aceite, quedando solamente el CIRE Villa de Beas, aplazado, para la conclusión dl Circuito. Una vez concluidas las obras en la Bolera Valparaíso de Beas de Segura, el club ha propuesto el 12 de octubre como fecha para su disputa. El próximo miércoles, el Comité Técnico del Bolo Andaluz, confirmará la fecha definitiva.

09 septiembre, 2011

MAÑANA COMIENZA EL FIN DE SEMANA BOLÍSTICO DE CAZORLA.


Completo fin de semana de bolo andaluz en Cazorla. Bolos serranos con todos y para todos. Un total de 18 concursos se celebrarán durante todo el día del sábado día 10 de septiembre y la mañana del día 11 en las nuevas instalaciones de la Bolera Municipal de Cazorla. Se espera una participación total por encima de los 300 jugadores y jugadoras. Con el VII CIRE Adelantamiento de Cazorla se reanuda el Circuito Regional de Bolo Andaluz.

TORNEO LOCAL (Sábado a apartir de las 10 de la mañana):

Concursos populares para residentes y naturales de Cazorla: Parejas Mixtas, Parejas por Sorteo (TORNEO DE LA TALEGA), Individuales masculinos y femeninos.

Modalidad: montaña

CONCURSO POLULAR DEL ADELANTAMIENTO DE CAZORLA (sábado a partir de las 18:00 horas) :

Concursos individuales masculinos, femeninos y veteranos. Más de 60 premios para todo tipo de jugadores/as, federados/as y no federados/as.

Modalidad: montaña

COPA PRESIDENTE DE LA FAB (domingo a partir de las 9:30 horas)

Competición oficial de la Federación Andaluza de Bolos para todas las categorías oficiales. Se incluye el VII CIRE Adelantamiento para 1ª y 2ª categoría masculina. También se incluye el Torneo de Promesas para todas las categorías base que se disputane en la copa.

Modalidad: valle (es la primera competición de esta modalidad que se celebra en Cazorla)


VII TORNEO DE PROMESAS DEL ADELANTAMIENTO (se incluye en la Copa Presidente de la FAB)

12 julio, 2011

GRAN ACTUACIÓN DEL CAZORLA NATURALMANÍA EN LA COPA FEB DE EQUIPOS DE BOLO ANDALUZ, MODALIDAD MONTAÑA.

Los equipos que ha presentado el club Sierra Cazorla han conseguido cinco de los nueve trofeos disputados en la Copa FEB (Federación Española de Bolos) en la modalidad montaña, cuajando su mejor actuación esta temporada. Este torneo es la máxima competición nacional, y los equipos campeones reciben el diploma de campeón de España de la especialidad. Chilluévar ha sido la sede elegida gracias a que una de las personas qué más está trabajando por el bolo andaluz fuera de Andalucía, José Ramón Contreras, es originario de esta localidad de la Sierra de Cazorla, aunque residente desde hace muchos años en Castellón.

 
LOS DOS PRIMEROS EQUIPOS DE CAZORLA JUEGAN LA FINAL MASCULINA.

En el bolo andaluz se fomenta la participación, por lo que, en las competiciones por equipos, se permite a los clubes presentar cuantas escuadras estimen oportunas. Lo que no es habitual es que, en una competición tan competida como la masculina dos equipos del mismo club lleguen a la final. Eso no había ocurrido nunca en esta categoría, ni en competiciones regionales ni nacionales. Los dos primeros equipos del Cazorla Naturalmanía conseguían llegar a la final tras derrotar el primero, en semifinales, al principal favorito, el equipo A del Sierra de las Villas Decorcanal de Mogón, por 8 rayas a 4. El equipo de Mogón defendía el título de campeón de España conseguido el año pasado en Onda, Castellón. En la otra semifinal, el segundo equipo de Cazorla se imponía al de los Reales de Beas de Segura en un emocionante encuentro que terminó 8 a 6. La tercera posición ha sido para el Sierra de las Villas que se impuso a los beasenses por un contundente 8 a 0. En la final ganó el equipo principal de Cazorla se impuso al filial en dos puntas (6-1 y 6-3). El equipo campeón está compuesto por Angel Moreno Yáñez, Sendi de la Fuente, Carlitos Ojeda y Juan Ramón López “Lastras”.

EL EQUIPO FEMENINO DEL SIERRA DE LAS VILLAS CONTINÚA LA RACHA.

El equipo femenino del Sierra de las Villas posee en sus vitrinas todos los títulos oficiales regionales y nacionales que se han disputado hasta la fecha: siete campeonatos de Andalucía y tres de España. Ayer añadían un título más a sus vitrinas al imponerse al Ferial de La Caleruela, el único equipo que por ahora está presentando candidatura para desbancar a la “Leyenda Roja”. El resultado en la final ha sido de 2 puntas a 0 (6-0 y 6-4). La tercera plaza del podio ha sido para el joven equipo del Cazorla, cuya edad de sus componentes no supera los dieciséis años en ningún caso, que se impuso en el partido por el bronce al equipo del Alcoray de Chilluévar por 8 rayas a 4. El equipo del Sierra de las Villas que consigue así su cuarto nacional consecutivo está formado por Pilar Espinosa, Jose Blázquez, María del Mar Martínez y Emilia Castillo.
LOS ANFITRIONES SE QUEDAN CON EL TÍTULO DE VETERANOS.

En casa se quedó la Copa FEB de veteranos. El Alcoray pasó la final venciendo en semifinales al primer equipo de Cazorla en un partido muy ajustado, en el que una bola de Agustín Galdón que logró 180 bolos, marca reservada a jugadores treinta años más jóvenes, rompió el partido cuando iban empate a 6 rayas. En la otra semifinal el segundo equipo de Cazorla derrotaba al Ferial por 8 rayas a 5. En la final los locales triunfaban cómodamente por 2 puntas a 0. El equipo campeón está compuesto por Juan Tíscar, Juan Cruz y Agustín Galdón.

 
UNAS BUENAS GACHAMIGAS PARA REPONER FUERZAS

El club Alcoray de Chilluévar tuvo la deferencia de invitar a los veinticinco equipos participantes a una “gachamiga” (migas de harina) gigante, aderezada con las hortalizas del tiempo y matanza. El presidente de la Federación Andaluza, José Miguel Nieto, en el acto de entrega de trofeos destacó el detalle, agradeciendo al club la iniciativa y felicitando a los cocineros, jugadores del club, por el resultado. José Luis Agea clausuró el acto, agradeciendo la participación a todas las escuadras y señalando que la importancia del bolo andaluz no sólo radica en que es una seña de identidad de los municipios del Parque Natural de las Sierras, sino en que cumple, de forma muy destacada, todas las funciones sociales que se le atribuyen al deporte ya que, según Agea, es la única especialidad deportiva que ha presenciado en la que deportistas de tres generaciones distintas se integren en el juego con tanta naturalidad.

06 julio, 2011

PLATAFORMA POR ANDALUCIA ORIENTAL: ES NECESARIO UN MAYOR APOYO A LOS BOLOS SERRANOS

La Plataforma por Andalucía Oriental demanda un mayor esfuerzo institucional para apoyar a “los bolos serranos”, el único deporte autóctono en toda la Comunidad Autónoma andaluza, que es practicado en las sierras de Las Villas, Segura y Cazorla.

En esta asociación entendemos que las tradiciones y cultura de la región histórica de Andalucía Oriental deben ser recuperadas, conservadas, y difundidas con el fin de identificarnos y enriquecernos con las costumbres propias de nuestros pueblos y ciudades.

Queremos reconocer la gran labor que desarrollan la Federación Andaluza de Bolos y todos los practicantes de los bolos serranos, por mantener viva una tradición ancestral a pesar de la corriente actual contraria a esa labor. La influencia cultural que infunden los medios de comunicación hace cada día más difícil la labor de conservar nuestra propia cultura, la de nuestros abuelos. Nuestro apoyo es a quienes luchan por mantener y engrandecer esta disciplina deportiva.

Dado que estamos ante el único deporte autóctono de la Comunidad Autónoma, los ayuntamientos implicados, la Diputación de Jaén y, especialmente, la Junta de Andalucía, deben aumentar su compromiso económico y mediático para una mayor promoción y difusión de estos bolos. Por ello pedimos a la administración autonómica que contemple el deporte autóctono en su legislación, ya que Andalucía es de las pocas autonomías que aún no lo hacen. Además, reclamamos la inclusión de este deporte como Bien de Interés Cultural de Andalucía en el Catálogo de Patrimonio Histórico y Cultural de Andalucía, y cuantas otras medidas sean adoptadas en su beneficio.

Asimismo, la Plataforma por Andalucía Oriental propone a la Federación Andaluza de Bolos que el apelativo que reciben los bolos serranos a nivel federativo desde el año 2006, es decir “bolo andaluz”, pase a denominarse “bolo jienense” o “bolo de Jaén” para una mejor identificación geográfica a lo largo y ancho de España.

Nota de prensa enviada por Javier Ramírez, de la Plataforma por Andalucía Oriental.

04 julio, 2011

SEGURA DE LA SIERRA HA ACOGIDO EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PAREJAS EN LA MODALIDAD VALLE.

Dos boleras del municipio segureño han sido el escenario de la prueba de los IV Campeonatos de Andalucía de Bolo Andaluz correspondiente a la competición de parejas en la modalidad valle. La Bolera Municipal de Cortijos Nuevos, sede del Club El Yelmo Grande, anfitrión del regional, ha sido la pista principal donde se han disputado las finales de las cuatro categorías disputadas, mientras que la Bolera de El Robledo, situada a unos tres Km. de la anterior, se utilizó para disputar todas las eliminatorias de 2ª categoría masculina. Las medallas estuvieron muy repartidas entre siete de los diez clubes participantes.



ANTONIO CASTILLO Y PACO ESPINOSA, CONSERVAN EL TÍTULO EN PRIMERA CATEGORÍA

La pareja del Club Sierra de las Villas de Mogón, compuesta por los dos jugadores mejor clasificados en el Circuito Regional Andaluz 2010(CIRE) y que el año pasado ganaron todos los títulos disputados en la competición de parejas, lograban su tercer título regional consecutivo, al vencer en la final a la dupla formada por José Miguel Nieto, del Cazorla Naturalmanía, y Ramón Méndez, de El Ferial de La Caleruela, en partido que los rojos dominaron desde el primer momento (6-1 y 6-0). El bronce fue para los primos José Luis y Miguel Angel Moreno Hungría, de El Yelmo Grande, que en semifinales pusieron en algún aprieto a los campeones (6-4). En el partido por la tercera plaza los de Cotijos Nuevos se impusieron a Julio Cano y Juan Antonio Cabrera, del Sierra de las Villas.



EN SEGUNDA MASCULINA, CASI SE REPITE LA FINAL DE LA MODALIDAD MONTAÑA DE HACE DOS SEMANAS.

Si ya no sorprendió a nadie que Dani Moreno y Sergio Ortiz, dos cadetes del club de Cazorla, con 14 y 15 años, se plantaran en la final hace quince días del regional de parejas en la modalidad valle, celebrada en Peal de Becerro, en esta ocasión partían entre los favoritos. En Peal, los chavales fueron finalmente plata al caer en la final con la pareja del Alcoray de Chilluévar formada por Antoñillo Martínez (20 años) y José Carlos Aibar. Esta vez casi se repite la final, ya que la ausencia de Aibar ha sido cubierta por el líder actual de la clasificación de 2ª, Jaime Martínez (19 años). No defraudaron en absoluto los jóvenes que jugaron a un gran nivel. Se repitieron las dos primeras plazas del podio, consiguiendo Antoñillo Martínez su segundo oro regional consecutivo. La tercera plaza ha sido para la pareja formada por Fernando Galiano, del club anfitrión, y Mariano Tauste, de El Trillo de Hornos de Segura, que cuajaron una magnífica competición y que vencieron, de forma ajustada, en la final de consolación a los calerulenses Quico Chacón y José Gómez (6-4)


LA MOGONERA LOLI RODRÍGUEZ REPITE ORO, ESTA VEZ JUNTO A MARI CARMEN TRUJILLO.
Esta vez el club de Mogón cambió la conformación de las parejas. Trujillo que el año pasado fue plata, jugó esta vez con una de las campeonas de 2010: Loli Rodríguez. A tenor del juego desplegado en semifinales (6-0) contra la dupla de La Caleruela formada por Guada Ruzafa y Reme Punzano y en la final contra las actuales campeonas en la modalidad montaña, Juani Chacón y Estrella Martín, compañeras de las anteriores, en dos puntas (6-1 y 6-2), puede parecer que el torneo fuera un paseo para las chicas del Sierra de las Villas. Sin embargo hay que señalar que la distancia entre el fracaso y la gloria a veces es muy pequeña. En cuartos de final las campeonas estuvieron a punto de caer eliminadas con la dupla formada por su compañera de club Jose Blázquez y la cazorleña Ángela Pérez. Con empate a cinco rayas el partido se resolvió con una buena tirada de Trujillo a la desesperada (20 bolos) tras errar su lanzamiento Rodríguez (sólo 2 bolos). Otro partido dramático fue el de la otra semifinal. Con empate a cinco rayas, Estrella Martín, tras el fallo de Chacón, tenía que superar los 20 bolos que le habían puesto de carga las jovencísimas Rocío García y Tamara Aguirre, del Cazorla Naturalmanía, cuando en todo el partido las de La Caleruela no habían pasado de 12 bolos en sus cargas anteriores. El oficio de la subcampeona de España hizo que sacase todo su genio para hacer 30 bolos que le valió la plata. Las cazorleñas se tomaron la revancha con Ruzafa y Punzano, a quienes vencieron cómodamente por 6 rayas a 1 en el partido por el bronce.


JUAN MUÑOZ E ISIDORO FÁBREGA, DE EL FERIAL, CAMPEONES EN VETERANOS.

Quien la sigue la consigue. El oro logrado por Muñóz y Fábrega, una de las parejas de veteranos más activas del circuito, pero que no había conseguido grandes triunfos, debe de saberle muy dulce ya que se lo arrebataron, en un partidazo, a la todo poderosa pareja de El Campillo de Arroyo Frío, formada por Agustín Galdón y Juan Cruz, por un apretado 8 a 6 rayas. El bronce fue conseguido brillantemente por Julio Punzano, del Cazorla, y Pedro Moreno, de El Yelmo Grande, que dejaban a cero, en el partido por la tercera plaza, a los calerulenses Casiano Agea y Pedro Crespo.

Con estos resultados el club de Cazorla consigue seis metales (tres platas y tres bronces) y El Ferial cinco (dos oros y tres platas). Sin embargo el club Sierra de las Villas obtuvo el mejor resultado de la competición porque, aunque logro menos medallas que los clubes anteriores (cuatro), todas han sido de oro. También el club de Cortijos Nuevos consiguió cuatro metales pero, en esta ocasión, todos de bronce.

30 junio, 2011

ESTE DOMINGO SE CELEBRARÁ EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BOLO ANDALUZ, EN LA MODALIDAD DE PAREJAS VALLE, EN CORTIJOS NUEVOS.

Bajo la atenta mirada del Yelmo, en los prolegómenos del Festival Internacional del Aire, uno de los principales reclamos turísticos de Jaén en el mes de julio, la Bolera Municipal de Cortijos Nuevos acogerá, por segundo año consecutivo, un Campeonato de Andalucía.

El próximo domingo, día 3 de julio, a partir de las 9:30 horas, en el municipio de Segura de la Sierra se disputarán los regionales de parejas, en la modalidad valle en las cuatro categorías contempladas por la Federación Andaluza para este tipo de competición: 1ª y 2ª masculinas, veteranos y absoluta femenina.

La bolera principal será la de Cortijos Nuevos. En ella se disputarán todos los partidos de veteranos y de 1ª, además de todas las finales. Junto a la misma se montará una pista portátil para las damas. La 2ª masculina celebrará todos sus partidos, excepto la final, en el Bolera de El Robledo, a escasos 3,5 Km. de la sede principal.

28 junio, 2011

BOLO ANDALUZ DE MUCHOS QUILATES EN CHILLUÉVAR


En el Torneo CIRE Alcoray, celebrado este fin de semana en Chilluevar, los aficionados pudieron asistir a varios de los mejores encuentros de la temporada. A estas alturas de la temporada los boleros y boleras están en su mejor momento de forma y así quedó demostrado en la tercera prueba del Circuito Regional de Bolo Andaluz CIRE Andalucía, que registró una participación cercana a los 160 deportistas en las diez categorías disputadas. Día de soporífero calor, que se pudo soportar gracias a los emparrados de la Bolera de José Martínez. El club local no viste de verde "pistacho", como todo el mundo pensaba, su color es el verde "parra".


Foto: Podio de 1ª categoría. De izquierda a derecha: Antonio José Rubio (tercero), Salva García (campeón) y Antonio Castillo (subcampeón)

SALVA GARCÍA, DOS DE TRES EN EL CIRE DE 1ª CATEGORÍA.

La lucha por la clasificación del CIRE 1, tras la tercera prueba disputada, está entre los compañeros de equipo del Club Sierra de las Villas Decorcanal, de Mogón, Salva García y Antonio Castillo, que les tocó enfrentarse en semifinales, venciendo el primero por 6 rayas a 2, en un partido que quedó roto cuando García mandó el mingo a 210 bolos dos veces consecutivas, marca que nadie pudo ni siquiera igualar en todo el día, a pesar del excelente nivel que mostraron en su juego la mayor parte de los jugadores de 1ª categoría. La otra semifinal fue la de la consolidación de los jóvenes en lo más alto del bolo andaluz. Se repitió la final juvenil que se había jugado una hora antes, entre Antonio José Rubio, del club Los Reales de Beas de Segura y Josemi Nieto, del Cazorla Naturalmanía. Al igual que en la juvenil, Rubio se impuso a Nieto, en un reñido encuentro (6-5). En la final Salva García no dio tregua al joven beasense que venía muy cargado de partidos por la doble competición, venciendo en dos puntas (6-1 y 6-0). En la final de consolación Nieto no pudo con Castillo. Con estos resultados García encabeza la clasificación CIRE con 28 puntos, a 2 de Castillo. Tercero es Antonio José Rubio con 19 puntos.


Foto: Podio de 2ª categoría. De izquierda a derecha: Manuel Vivo (subcampeón), Eugenio Rodríguez (campeón) y Ramón Rubio "Ramis" (subcampeón).

Muy interesante fue la final de 2ª entre Eugenio Rodríguez, del Sierra de las Villas, y Manuel Vivo, de los Reales, en el que se impuso el primero por 8 rayas a 5. Tercero fue el jugador del club anfitrión, el Alcoray de Chilluévar, Ramón Rubio “Ramis”, que venció en la final de consolación a su compañero de club Raúl Hidalgo. La clasificación CIRE de 2ª, mucho más apretada y reñida que en 1ª, la encabeza Rodriguez, empatado con el joven valor del Alcoray, Jaime Martínez “Caracoles”, con 17 puntos. Tercero es Vivo con 15 puntos, también empatado con el campeón nacional de la categoría José Parra.
PARA VER LA CLASIFICACIÓN DE 2ª COMPLETA PINCHE AQUÍ.

Foto: Podio en la categoría de féminas. De izquierda a derecha: Marcicarmen Trujillo (subcampeona), Loli Rodríguez (campeona) y Estrella Martín (tercera)

EL CLUB DE MOGÓN VUELVE A DOMINAR EN LA MAYOR PARTE DE LAS CATEGORÍAS

A parte de los triunfos de 1ª y 2ª, el Sierra de las Villas Decorcanal, se impuso en otras tres categorías. El triunfo más importante fue para Loli Rodríguez, que vuelve a lo más alto del podio tras un tiempo con poca fortuna. Vencía a su compañera de equipo Maricarmen Trujillo por 8 rayas a 1. Tercera en el cajón fue Estrella Martín, del club El Ferial Viajes Sendatur. En veteranas Emilia Castillo vencía en la final a la cazorleña Gabri Gómez por 8-3, mientras que la campeona nacional, la caleruelense Juani Chacón quedaba tercera. En alevines Javier Martínez se impuso a su compañero de club Miguel Medina, consiguiendo la tercera plaza el jugador local Juan Antonio Martínez.

Foto: Podio en la categoría de veteranos. De izquierda a derecha: Juan Tíscar (subcampeón), Manolo Galdón (campeón) y Reyes González (tercero)

Buenos resultados para el club local y para los Reales de Beas de Segura, consiguiendo ambos dos campeonatos. El Alcoray ganaba en veteranos, con Manolo Galdón primero y su compañero Juan Tíscar segundo. Reyes González, del Cazorla Naturalmanía, quedaba tercero. En benjamines, el chilluevense Javi Castro conseguía su primer galardón federativo, mientras que el mogonero Juan Antonio Cabrera quedaba segundo y Darío García, de El Ferial, quedaba tercero. La escudra de Beas vencía en dos categorías bases: Antonio José Rubio en juveniles, por delante de Josemi Nieto, del Cazorla, e Iván Martínez, del Alcoray, y Marcos Rubio en infantiles, por delante de Francisco José Gómez, de El Ferial, Rubén Espinosa, del Sierra de las Villas. El Cazorla Naturalmanía triunfaba en la categoría de cadetes, donde la campeona de España Rocío García vencía en la final a su compañera de club Tamara Aguirre por 8 rayas a 2. La tercera plaza fue para la caleruelense Alba García.

Foto: El alcalde de Chilluevar, José Luis Agea, con Emilia Castillo, campeona en la categoría de veteranas.

La vinculación de Chilluévar con el deporte de los bolos es incuestionable. Un ejemplo es la corporación municipal. José Luis Agea, alcalde y jugador federado, Juana María Tíscar, teniente alcaldesa e hija del campeón veterano Juan Tíscar, y Juan Francisco Martínez, concejal de deportes e hijo de Valentín Martínez, un buen bolero federado con el club local. El primero y el tercero asistieron al acto de entrega de trofeos junto a José Miguel Nieto, presidente de la Federación Andaluza de Bolos, Pablo Medina, Delegado Provincial de la FAB, Francisco Espinosa, Director Técnico de la FAB y Juan Mendieta, presidente del Club Deportivo Alcoray. José Luis Agea clausuró el acto con un discurso donde brindó su apoyo total al deporte autóctono por parte del consistorio chilluevense.

Foto: Podio la categoría cadete femenina. De izquierda a derecha: Tamara Aguirre (subcampeona), Rocío García (campeona) y Antonio Castillo (tercera)

Foto: Gran actuación de Josemi Nieto, subcampeón juvenil y cuarto en 1ª, junto al presidente de la Federación Andaluza de Bolos

23 junio, 2011

EL II TORNEO CIRE ALCORAY DE BOLO ANDALUZ, TERCERA PRUEBA DEL CIRE, SE CELEBRARÁ ESTE FIN DE SEMANA

Este fin de semana Chilluévar se convertirá en la capital del bolo andaluz, a celebrar su segundo torneo CIRE (Circuito Regional Andaluz de bolos serranos). Se espera una participación por encima de los 120 deportistas en las diez categorías a disputar.

Oficialmente el torneo comienza con el sorteo de 1ª categoría masculina, mañana viernes a las 20:30 hora en la Bolea José Martínez de Chilluévar, sede oficial del Club Deportivo Alcoray de Bolo Andaluz, anfitrión y patrocinador del torneo junto con el ayuntamiento de Chilluévar, del que su alcalde, José Luis Agea, es un gran aficionado a los bolos y socio del club local.
Para la tarde del sábado, a partir de las 18:00 se podrá disfrutar de los encuentros de 1ª categoría adelantados, así como las tiradas clasificatorias adelantadas del resto de las categorías.
Ya el domingo, a partir de las 9:30, tendrá lugar el resto de las tiradas y las rondas finales en todas las categorías.

20 junio, 2011

MEMORABLE ACTUACIÓN DEL CLUB ALCORAY DE CHILLUÉVAR EN EL REGIONAL DE PAREJAS MONTAÑA, CELEBRADO EN PEAL DE BECERRO.


La Bolera Municipal de Peal de Becerro ha acogido este fin de semana los IV Campeonatos de Andalucía de parejas en la modalidad montaña. La tercera parte de las medallas en disputa (ocho), cuatro de ellas de oro, fueron conseguidas por representantes del club de Chilluévar, que ha obtenido un éxito sin precedentes para esta localidad serrana en el deporte autóctono andaluz. En la categoría reina (1ª masculina), Ángel Moreno Yánez y Ñoño Calvo, del Cazorla Naturalmanía, con una lección de regularidad y oficio, han arrasado cediendo una sola raya en todo el torneo. El Ferial de La Caleruela logra las dos primeras plazas en la categoría femenina.


MORENO Y CALVO, DEL CAZORLA NATURALMANÍA, COMO “MAZAS” EN 1ª CATEGORÍA

La Bolera Serrana Municipal de Peal de Becerro es una de las más técnicas de cuantas existen. Por ese motivo la regularidad y la técnica de los jugadores y jugadoras priman sobre la fuerza. Y en esa faceta los jugadores del club cazorleño Angel Moreno, apodado por los aficionados como “La Maza”, debido a su constancia en el juego, y Ñoño Calvo son de los más destacados del circuito regional, por lo que a priori partían como favoritos en la competición. Lo que nadie esperaba es que pasasen como apisonadoras sobre todos sus rivales. Se han plantado en la final sin ceder una sola raya en sus tres partidos clasificatorios (6-0, 6-0 y 6-0). En la final, Enrique Plaza “El Zocato”, del Cazorla Naturalmanía, y Antonio Cruz “El Cabo”, de El Campillo de Arroyo Frío (La Iruela), solo han logrado arrancarles una raya en un partido a dos puntas (6-1 y 6-0). El bronce fue para la pareja formada por Ramón Méndez, de El Ferial, y Sebas Juárez, de Los Reales de Beas de Segura.


EL ALCORAY LOGRA OROS EN 2ª CATEGORÍA Y EN VETERANOS.

En segunda categoría, las parejas finalistas han tenido que superar partidos difíciles y marcadores en contra. No fue ninguna sorpresa que dos cadetes del club de Cazorla, con 14 años, se plantaran en la final, ya que uno de ellos, Dani Moreno, actual campeón de España juvenil de la modalidad y bronce nacional en 2ª, está exhibiendo un nivel de juego envidiable en estas dos últimas temporadas. Los chavales fueron finalmente plata al caer en la final con la pareja del Alcoray formada por Antoñillo Martínez y José Carlos Aibar, por 8 a 1, que logran su mejor actuación en un regional. El bronce también ha sido para al club de Chilluévar, con José Tíscar “Veneno” y Consuelo García conformando dupla.



Continúan su marcha triunfal en la categoría de veteranos Manolo Galdón y Juan Cruz, del Alcoray, que llevan dos años envidiables. La plata fue para Antonio Bautista “Calixto” y Eusebio Quesada, del Club Los Reales, mientras el bronce lo consiguió una de las parejas clásicas del circuito, formada por los cazorleños Reyes González y Amando Castillo, que llevan 33 años compitiendo juntos.



LAS CHICAS DEL CLUB EL FERIAL, ORO Y PLATA EN DAMAS.

Duelo fratricida en lo más alto de la absoluta femenina. La pareja compuesta por Juani Chacón, campeona nacional veterana, y Estrella Martín, subcampeona nacional femenina, del club de La Caleruela jugaron a un gran nivel en la final contra sus compañeras de club Guada Ruzafa y María Jesús Guzmán, logrando el oro en un partido a ocho rayas (8-2). El Alcoray lograba otro bronce con Yoana Moreno y Maripaz Castro que mostraron un gran momento de forma.

David Rodríguez, concejal de Deportes de Peal de Becerro, en su primer acto como edil, ha presidido la entrega de medallas junto a José Miguel Nieto, presidente del la Federación Andaluza de Bolos, Juan Mendieta, del Comité Técnico del Bolo Andaluz y delegado federativo en la competición y Juan Sánchez, exconcejal de Peal de Becerro y padre del proyecto de la Bolera Municipal pealeña, instalación deportiva de contrastada calidad y que hoy estrenaba una espectacular cubierta en la pista principal.